DataChaco DataChaco

Celada: “Las mujeres nos miramos para liderar”

Se realizó el taller sobre liderazgo y empoderamiento, en el cual mujeres de la ciudad de Resistencia participaron, junto a la concejal radical.

Sociedad 10 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Celada
Celada: “Las mujeres nos miramos para liderar”.

Se realizó el taller sobre liderazgo y empoderamiento donde participaron mujeres de la ciudad. Según explicaron las participantes, "el principal objetivo fue promover estrategias que ayuden a establecer condiciones de igualdad de género, afianzar el liderazgo y facilitarles herramientas para que se sientan más empoderadas".

La concejal María Teresa Celada comentó: “Este taller busca poner en el centro de la escena a cada una de las mujeres, porque tenemos historias, somos protagonistas, y formamos parte de una sociedad que necesita líderes fuertes y empáticas”.

“Siempre nos gusta decir que somos únicas. La propuesta de “Mujeres disruptivas” brindó el espacio para que nos cuenten sobre sus experiencias, sus luchas, sus sueños y su búsqueda por cumplir con cada objetivo planteado”, agregó.

Durante el encuentro las mujeres repensaron juntas un nuevo valor personal desde la observación, e intentaron construir desde lo comunicacional formas de expresar lo que sienten.

Como producto final del taller las mujeres dejaron sus opiniones en una encuesta para dar veracidad de la importancia del mismo, la concejal Celada contó que, “los distintos testimonios demostraron la necesidad de ser validadas, más fuertes y seguras a la hora de expresar sus opiniones”.

Finalmente, invitó a todas las presentes a involucrarse en los diferentes espacios en los que se encuentran porque, “la ciudad necesita de mujeres capaces, inteligentes y responsables para cambiar la realidad que vivimos”.


Una mujer denuncia acoso de su ex pareja: "Temo por mi vida"

Una mujer de 28 años denunció que su ex pareja la acosa a todas horas y pide ayuda para que la Policía actúe de inmediato. "Parece que me tiene que matar para que recién lo detengan", contó María a DataChaco, luego de realizar la correspondiente denuncia en la Comisaría Segunda de Resistencia.

Según contó María a este medio, E. B. "trabaja en el Ministerio de Educación, en el área Imprenta. Hace un año cortamos pero me sigue acosando", explicó y agregó: "Me espera a la salida de mi casa o de mi trabajo. Me amenaza y temo por mi vida".

"Ya no se qué hacer, él no tiene miedo a nada. Parece que me tiene que matar para que recién lo detengan", subrayó la mujer que trabaja en un comercio del centro de Resistencia.

El martes 7 de marzo, María llamó al 911 porque el hombre la estaba siguiendo a la salida de su trabajo, en 25 de Mato y calle 3 aproximadamente (a pocas cuadras de jefatura de la Policía) pero "tardo 15 minutos en llegar un móvil, es un eternidad y pudo haberme metido una puñalada e irse impune".

Por último, manifestó que E. B. "está obsesionado conmigo, hace más de un año cortamos y no sé lo que quiere. No nos une nada, no tenemos hijos, nada de nada". Asimismo sostuvo que el hombre "necesita atención psicológica y psiquiátrica, padece un trastorno mental y temo por mi vida".

Para finalizar, explicó que el 8 de marzo realizó una nueva denuncia en la Comisaría de la Mujer "esperando que haga algo la fiscal".

Si sufrís violencia de género, en Chaco podés llamar a las líneas gratuitas 137 o 144 o bien al servicio de emergencias 911. También a la Guardia de atención las 24 horas, el número 3624970852, al que también pueden enviarse mensajes de WhatsApp. 

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail