
El encuentro comenzará a las 15.40 (hora Argentina) y entre otras cosas, tratarán la crisis económica que sufre el país. Los detalles en la nota.
Se trata de Mario Abdo Benítez, el presidente del país vecino, con quien dialogará sobre temas de interés para ambos sectores. Será a partir de las 13.30.
Actualidad 10 de marzo de 2023El encuentro entre los mandatarios se desarrollará a partir de las 13:30, en la Residencia Presidencial de Olivos.
En mayo del año pasado, Fernández había visitado Paraguay, donde supervisó el avance de las obras en el brazo Aña Cuá de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, previo paso a mantener un encuentro bilateral con Abdo Benítez.
En esa recorrida, que tuvo lugar en la localidad de Ayolas, el presidente argentino estuvo acompañado por su par paraguayo. El objetivo de las obras es ampliar en un 10% la generación de energía de la central hidroeléctrica binacional.
En tanto, otro de los puntos destacados en la agenda oficial del gabinete será la reunión que mantendrán el ministro de Defensa, Jorge Taiana, con el embajador de Perú en la Argentina, Peter Camino Cannock.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Magiotti, encabezará desde las 10, un acto de entrega de viviendas del programa Procrear en la localidad bonaerense de Merlo.
Además, el Gobierno informó que el ministro de Transporte, Diego Giuliano, visitará Expoagro y los stands de Trenes Argentinos Cargas, Ferrocarriles Argentinos SE, Administración General de Puertos y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
Este jueves, Fernández lanzó el Programa Edificios Públicos Sostenibles y advirtió que el mundo está "en una situación crítica" ante el cambio climático, al tiempo que dijo que "todos los días" hay muestras de que existe "una crisis ambiental".
"Lo importante es poner en valor el problema que tenemos, que no es discursivo. Estamos en una situación crítica que no nos da más tiempo", alertó Fernández durante el lanzamiento del Programa Edificios Públicos Sostenibles.
Al encabezar el acto realizado en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de Casa Rosada junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el presidente resaltó: "Todos los días el mundo nos muestra que estamos en una crisis ambiental".
En ese marco, el jefe de Estado subrayó: "Para empezar a resolver el problema climático, todos tenemos que involucrarnos".
"Muchos años no nos dimos cuenta de lo que estaba pasando", resaltó Fernández respecto de la crisis climática y puntualizó: "La búsqueda de la sociedad de consumo que nos hizo creer que el progreso estaba en el consumir y no en cuidar responsablemente la casa propia, nos dejó en este lugar".
Efectivos de Prefectura Naval Argentina (PNA) rescataron este miércoles en Posadas, Misiones, a una mujer que había caído al agua desde el Puente Internacional que une esa ciudad con Encarnación, Paraguay.
Todo comenzó alrededor de las 15 horas del miércoles, cuando un llamado al número de emergencias náuticas 106 alertó a las autoridades sobre el accidente.
Al llegar al lugar, agentes de Prefectura constataron que una mujer había caído desde el puente internacional San Roque González de Santa Cruz al río Paraná y activaron un operativo de emergencia para rescatarla.
Inmediatamente, nadadores de rescate de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental de la PNA se dirigieron al lugar, a bordo de una embarcación y, al arribar, lograron encontrar a la víctima y extraerla del agua.
Luego, la mujer fue trasladada a tierra firme, donde esperaba una ambulancia que la llevó al Hospital de Agudos Dr. Ramón Madariaga, para su mayor atención.
Posteriormente, medios misioneros constataron que la protagonista del hecho tiene 25 años, es paraguaya y habría intentado suicidarse saltando desde el puente a las aguas del Paraná. Intervino en el hecho el Juzgado de Instrucción N° 7.
El encuentro comenzará a las 15.40 (hora Argentina) y entre otras cosas, tratarán la crisis económica que sufre el país. Los detalles en la nota.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.