
Analizarán las candidaturas de cara a las elecciones generales; "No es 'la' cumbre", declaró ayer el jefe de Gobierno porteño.
En diálogo con los medios de prensa en el lugar, Polini señaló: “Está claro que la salida de la crisis se dará trabajando de manera conjunta entre el Estado y el sector privado, particularmente en provincias como la nuestra, con los mayores indicadores de pobreza e indigencia. Solo el comercio genera el 27% de los puestos de empleo, a eso hay que sumarle lo que generan las pymes, MiPymes, monotributistas, profesionales autónomos, sector primario, ellos son el motor de la economía”.
Y remarcó: “El emprendedurismo involucra a jóvenes por excelencia, son ellos los nuevos desarrolladores de ideas. Sin embargo, no se generan las oportunidades, por eso 7 de cada 10 jóvenes si pudieran se irían del Chaco o del país, porque perdieron la esperanza de hacer realidad sus proyectos”.
“Lo mismo sucede con el sector primario, no hay un plan integral de desarrollo productivo sustentable. El productor no merece estar esperando que el gobernador de turno se levante de buen humor para atender las necesidades del sector, lo que hay que hacer es poner en marcha un programa a corto, mediano y largo plazo, que les permita dar valor agregado a la materia prima en origen, incorporar tecnología, profesionales especializados, capacitación. Es ahí donde debe estar el Estado sentado en una mesa junto al sector privado, trabajando en programas que nos permitan de una vez por todas pensar a futuro”, puntualizó.
“Para lograr ese objetivo, necesitamos acompañarlos con políticas de incentivo que se sostengan en el tiempo para generar previsibilidad, y yo lo voy a hacer desde el primer día. Estoy convencido que el sector privado va a ser el gran protagonista de la reconstrucción del Chaco que nos merecemos”, agregó.
“Cada uno de los empresarios de todos los rubros, desde el más grande al más pequeño tienen en común valores fundamentales como la cultura del trabajo, el esfuerzo diario, la capacidad de arriesgarse y el mérito que viene de la mano de la actitud y la competitividad. Pueden estar tranquilos que después del 10 de diciembre, van a encontrar en nosotros un gobierno que los escuche y los acompañe”, concluyó.
Juan Carlos Polini, recorrió este miércoles la ciudad de Resistencia saludando a mujeres emprendedoras y también a trabajadoras públicas. “Ellas son el ejemplo de provincia que queremos construir”, dijo.
Polini relató: “En esta ocasión, visité a Gisela, Cristina y Analía, tres emprendedoras de Resistencia que, cada una en lo suyo, trabaja día a día con el objetivo de progresar y crecer. Gisela se dedica a la pastelería y fue la encargada de preparar los presentes que llevamos al resto de las homenajeadas; Cristina es modista y Analía, peluquera. Sinceramente, me pone muy contento que hayan aceptado que las visite y que elijan contarme lo que hacen, cómo piensan y lo que quieren para el futuro”.
“Ayer, inauguramos un nuevo banco rojo en el Comité y son eventos que a uno lo sensibilizan mucho y le invitan a replantearse un montón de ideas. Pienso en mi esposa, en mi hija, en mi nieta y en cuán importantes son para mi vida. Así, cada mujer de la provincia es importante y necesaria para mucha gente. Pensaba en lo triste que es que nos falten tantas, o en que sean muchísimas las que viven con miedo”, sostuvo.
“Por otro lado, aproveché la oportunidad para visitar el Departamento de Violencia de Género de la Policía y el Centro de Salud El Tala; donde también conversé con agentes policiales y enfermeras acerca de las realidades de su sector y cómo viven la experiencia de enfrentarse a tantas desigualdades y problemáticas día tras día. Coincidimos es que es muy necesario un Estado presente, que dé respuestas inmediatas a sus requerimientos en estas áreas tan sensibles”, mencionó.
“Tenemos la tarea de acompañarlas a todas en este proceso de empoderamiento y crecimiento personal. Lo tienen que hacer ellas, por supuesto, pero el Estado tiene que estar ahí y garantizar las herramientas para su desarrollo. Sobre todo en el caso de las que están saliendo de círculos de violencia, necesitan una mirada especial, una mano amiga que las entienda y las ayude. Hablé mucho con ellas y hoy voy a seguir acompañando sus conmemoraciones porque me interesa entenderlas”, remarcó.
Por último, Polini concluyó: “Quiero que juntos construyamos ese modelo de provincia en el que todos queremos vivir y que no distingue privilegios entre géneros. Sé que es difícil pero no creo en los imposibles. Ellas son el ejemplo”.
Analizarán las candidaturas de cara a las elecciones generales; "No es 'la' cumbre", declaró ayer el jefe de Gobierno porteño.
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.