
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El encuentro será el próximo martes 14, en La Rioja, según lo adelantó este miércoles el gobernador Jorge Capitanich, en el encuentro de CAME.
Actualidad 09 de marzo de 2023Capitanich hizo el anuncio en el marco de la apertura del plenario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se desarrolla hasta este jueves inclusive en Resistencia.
En su discurso, el gobernador adelantó que, con apoyo de la CAME, los diez gobernadores que integran la asamblea del Norte Grande volverán a solicitar a Nación la actualización del mínimo no imponible para el cálculo de las contribuciones patronales -decreto 814 del 2001-, que quedó congelado en 7 mil pesos y que ahora debería estar -afirman- en entre 22 mil y 25 mil pesos.
“Este es un tema que lo vamos a tratar como prioritario para el próximo 14 de marzo en La Rioja, y pretendemos que efectivamente se constituya una resolución rápida e inmediata por parte del Estado nacional, para beneficio de todas las empresas adheridas al sistema”, sostuvo Capitanich.
El gobernador expuso el plan de gobierno en relación a la generación de empleo genuino, con el acompañamiento a pequeñas y medianas empresas, y a la motorización de la actividad económica, a partir de importantes programas de financiamiento.
“Los comerciantes sólo pueden planificar si el Estado puede cancelar bien sus obligaciones, y en ese sentido nuestro gobierno está debidamente organizado en materia fiscal y paga en tiempo y en forma los haberes”, destacó el mandatario.
En marzo de 2021, Alberto Fernández otorgó la reducción de aportes patronales en una cumbre de gobernadores del NOA y NEA, desarrollada en Catamarca.
Por otro lado, el gobernador Capitanich reconoció que “uno de los grandes problemas de la economía argentina tiene que ver con la informalidad laboral, y esto se debe a la baja percepción de los ingresos familiares".
"Hoy a las familias no les alcanza el salario en el empleo formal, mucho menos en el empleo informal, y eso tiene que ver con problemas de sostenibilidad del modelo económico”, sostuvo el mandatario chaqueño.
Ante esto, mencionó la iniciativa puesta en marcha por esta gestión para transformar, progresivamente, programas sociales en empleos. “Tenemos una política de inclusión social que tiene que ver con una renta mínima progresiva y procesos de capacitación para la inserción laboral. Desde la estrategia del emprendedurismo hasta lo que es el desarrollo de la economía popular, cerca de 30 mil personas van estableciendo mecanismos de reconversión a los efectos de ir mejorando su estructura de inserción laboral”, resaltó.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.