
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Sistema Provincial de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas busca al joven wichí desde el 18 de febrero, con todos los recursos disponibles.
Actualidad 08 de marzo de 2023La provincia del Chaco es pionera en la región, ya que cuenta con tecnología de avanzada, dron térmico y vehículos apropiados para distintos terrenos. Además del personal especializado en el área, se articulan las tareas con las divisiones de Articulación e Inteligencia, Búsqueda de Personas, el departamento Canes y la división V.A.N.T. de la Policía del Chaco.
A través de este órgano, se busca sumar todas las capacidades de investigación y rescate de organismos municipales, provinciales y nacionales, incluyendo al Poder Judicial, en coordinación con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas.
En 2021, cuando se presentó el Sistema, también se lanzaron capacitaciones para el personal, a cargo de especialistas del Sistema Federal de Búsqueda, del Ministerio de Seguridad de la Nación, y se realizaron entregas importantes de recursos como embarcaciones, drones y perros entrenados. Luego, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia coordinó otras entregas y capacitaciones pertinentes.
Una de las más recientes fue la formación en Odorología Forense en Canes y Detección de Restos Humanos. Por primera vez, se realizó una certificación de dos canes para que luego, en el apartado judicial, beneficie el trabajo de la fiscalía.
Cada perro fue entrenado para buscar individuos en distintos ambientes, con diferentes técnicas, y cuentan con certificación para operar junto con oficiales de la Policía del Chaco en la provincia y en otros lugares del país, como herramienta para detectar y validar evidencia y restos humanos.
La gestión de estos recursos es una decisión del Gobierno provincial para extremar todos los recursos y coordinar acciones preventivas y resolutivas, garantizando el derecho de los familiares a conocer la verdad y obtener un amplio acceso a la justicia.
La semana pasada, el Gobierno de la provincia solicitó la intervención del SIFEBU para aunar esfuerzos, y en este momento la búsqueda continúa con rastrillajes con más canes especializados de la Superintendencia Federal de la Policía Federal Argentina, junto a un grupo táctico UTIF (Unidad Táctica de Intervención Federal), un organismo ágil y versátil, desplegado estratégicamente para reforzar la seguridad en el interior del país y cooperar con otras divisiones.
Este miércoles, cerca de las 13.50, agentes viales de Eva Perón demoraron la marcha de un vehículo CR-V, guiado por un hombre de 48 años, quien iba acompañado de otra persona de 43.
Al realizar una inspección sobre el rodado, notaron que llevaba cuatro bultos en los que parecía transportar prendas de vestir varias.
Ante la presencia de un testigo, se logró constatar que, en el interior, había indumentaria de origen extranjero, sin aval aduanero.
Dieron intervención a la Aduana de Barranqueras, desde donde ordenaron el secuestro de la mercadería y actuaciones por supuesta infracción al Código Aduanero - Ley n° 22.415.
En el operativo incautaron toallas grandes, juegos de sábanas, camperas y medias; en total, más de 1200 prendas.
La mercadería fue remitida hacía la Comisaria de la localidad de Puerto Eva Perón, por razones de Jurisdicción.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.