
De los 185.410 casos confirmados de Covid-19 en el Chaco, 21 de ellos permanecen activos en forma leve. No se reportaron decesos en la última semana.
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó este miércoles la distribución en todo el país de las primeras 730.130 dosis de vacuna antigripal, en el marco de la campaña de vacunación antigripal 2023 que empezará a nivel nacional el próximo viernes 17 de marzo, en la localidad neuquina de San Martín de los Andes.
La cartera sanitaria acional adquirió 9.300.000 dosis de vacuna antigripal con el objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en los grupos de riesgo. De ese total, 1.500.000 dosis corresponden a vacunas pediátricas.
En ese sentido, las dosis están dirigidas a personal de salud, mujeres embarazadas (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad (deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas), todas las personas a partir de 65 años, y personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otros.
La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo, no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
Así, la cartera sanitaria informa que, en forma simultánea, continúa la estrategia de vacunación contra la COVID-19 para todas las personas de 6 meses en adelante. Todas aquellas personas cuya última dosis de vacuna de refuerzo contra COVID-19 hubiese sido aplicada hace 4 meses o más, puede aprovechar la oportunidad y recibir ambas vacunas el mismo día.
También es importante que toda persona que concurra al vacunatorio, centro de salud u hospital público lleve su carnet de vacunación y el de sus hijos e hijas para su chequeo por parte del equipo de salud.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas. Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con factores de riesgo.
De los 185.410 casos confirmados de Covid-19 en el Chaco, 21 de ellos permanecen activos en forma leve. No se reportaron decesos en la última semana.
La construcción del nuevo hospital está en su etapa final. Con una inversión superior a los $160 millones, la obra generó movimiento económico local.
Con una inversión de $16.936.905 se refuncionalizaron algunas áreas de las oficinas. Además, supervisó el funcionamiento de las nuevas redes de agua.
El Millonario se impuso por 2-0 con un penal de Beltrán y otro gol de Palavecino para superar transitoriamente en lo alto a San Lorenzo. Los detalles.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.