
El productor agropecuario contó cuales son sus intenciones si llega a la gobernación del Chaco. "Hoy la provincia nos necesita trabajando", dijo.
Polini relató: “En esta ocasión, visité a Gisela, Cristina y Analía, tres emprendedoras de Resistencia que, cada una en lo suyo, trabaja día a día con el objetivo de progresar y crecer. Gisela se dedica a la pastelería y fue la encargada de preparar los presentes que llevamos al resto de las homenajeadas; Cristina es modista y Analía, peluquera. Sinceramente, me pone muy contento que hayan aceptado que las visite y que elijan contarme lo que hacen, cómo piensan y lo que quieren para el futuro”.
“Ayer, inauguramos un nuevo banco rojo en el Comité y son eventos que a uno lo sensibilizan mucho y le invitan a replantearse un montón de ideas. Pienso en mi esposa, en mi hija, en mi nieta y en cuán importantes son para mi vida. Así, cada mujer de la provincia es importante y necesaria para mucha gente. Pensaba en lo triste que es que nos falten tantas, o en que sean muchísimas las que viven con miedo”, sostuvo.
“Por otro lado, aproveché la oportunidad para visitar el Departamento de Violencia de Género de la Policía y el Centro de Salud El Tala; donde también conversé con agentes policiales y enfermeras acerca de las realidades de su sector y cómo viven la experiencia de enfrentarse a tantas desigualdades y problemáticas día tras día. Coincidimos es que es muy necesario un Estado presente, que dé respuestas inmediatas a sus requerimientos en estas áreas tan sensibles”, mencionó.
“Tenemos la tarea de acompañarlas a todas en este proceso de empoderamiento y crecimiento personal. Lo tienen que hacer ellas, por supuesto, pero el Estado tiene que estar ahí y garantizar las herramientas para su desarrollo. Sobre todo en el caso de las que están saliendo de círculos de violencia, necesitan una mirada especial, una mano amiga que las entienda y las ayude. Hablé mucho con ellas y hoy voy a seguir acompañando sus conmemoraciones porque me interesa entenderlas”, remarcó.
Por último, Polini concluyó: “Quiero que juntos construyamos ese modelo de provincia en el que todos queremos vivir y que no distingue privilegios entre géneros. Sé que es difícil pero no creo en los imposibles. Ellas son el ejemplo”.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la inauguración de un nuevo Banco Rojo, en López y Planes 358, en la sede del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, como representación del compromiso con la lucha contra la violencia de género y una muestra de solidaridad con las víctimas.
La concejal María Teresa Celada expresó: “El Banco Rojo simboliza un espacio de memoria y conciencia. Cada banco lleva un mensaje que invita a las personas a sentarse y reflexionar sobre la importancia de comprometernos ante la incesante problemática. En este caso la frase elegida fue ´No hagas trato con el maltrato´ y este mismo mensaje en idioma Qom”.
La inauguración contó con la presencia de Juan Carlos Polini, presidente del comité de la UCR, la vicepresidenta Glenda Seifert, legisladores municipales, autoridades partidarias locales, miembros de la OTR y de la Juventud Radical, así como también representantes de organizaciones de la sociedad civil y miembros de la ciudad sin distinción política.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo una breve presentación sobre la historia y el significado del Banco Rojo, así como su importancia en la lucha contra la violencia de género.
En este sentido, Juan Carlos Polini manifestó: “Las mujeres nos invitan a pensar y a construir todos los días un mundo de iguales, nos hacen reflexionar sobre las problemáticas que las aquejan y nos enseñan sobre cómo podemos, nosotros los hombres, acompañarlas para que nadie más haga trato con el maltrato”.
Por su parte, la concejal Celada comentó que, “el nuevo Banco Rojo será un recordatorio constante de la necesidad de erradicar todo tipo de violencia de género y un lugar donde las víctimas puedan encontrar apoyo y solidaridad”.
El productor agropecuario contó cuales son sus intenciones si llega a la gobernación del Chaco. "Hoy la provincia nos necesita trabajando", dijo.
El legislador provincial y precandidato a gobernador del Chaco pidió el acompañamiento de los chaqueños, para mejorar la situación de la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich brindó su discurso de cierre. Más de 15 mil personas participaron de la convocatoria en apoyo a la vicepresidente.
El hecho ocurrió el viernes por la noche en la Comisaría Segunda de Castelli. Ambas personas de 23 y 28 años fueron descubiertas y notificadas.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.