
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
Un grupo de delincuentes en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, el principal de Chile, protagonizó una balacera este miércoles cuando intentaron robar un camión blindado de la empresa Brinks, que contenía 26 mil millones de pesos chilenos, unos 32 millones de dólares.
El robo lo intentaron llevar a cabo al menos 12 delincuentes quienes encontraron resistencia por parte del personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil quienes están a cargo de la seguridad del aeropuerto.
Cuando los delincuentes intentaron huir del lugar dejaron cuatro vehículos quemados sobre en la vía de escape. Las autoridades policiales confirmaron que no se pudieron llevar el dinero.
Según los medios locales, los asaltantes entraron a la terminal aérea amenazando y golpeando a uno de los funcionarios de seguridad, al que le robaron su arma de fuego. Acto seguido, tomaron tres camionetas para llevar a cabo el robo, pero no contaban con la rápida reacción del personal de Aeronáutica Civil por lo que inició el intercambio de disparos.
Ninguno de los trabajadores de la empresa Brink’s resultó lastimado y posteriormente la empresa lamentó lo ocurrido y señaló en un comunicado que sus trabajadores “siguieron todos los protocolos de seguridad ante el asalto y, afortunadamente, todos ellos salieron ilesos”.
“Creemos que es urgente crear una mesa de trabajo público-privada que incluya directamente a las empresas de transporte de valores, que pueden contribuir con su experiencia en el levantamiento de riesgos y el diseño de medidas que aumenten los niveles de seguridad, sobre todo, en beneficio de las personas”, dice el comunicado.
De acuerdo con información de medios locales, el avión que trasportaba el dinero recibió impactos de las balas.
Por su parte el presidente chileno, Gabriel Boric, se refirió a lo ocurrido en el aeropuerto de la capital del país, solidarizándose con los familiares de la víctima. “Quiero por cierto solidarizar y mandarle un abrazo grande a la familia del funcionario de la DGAC”, dijo el mandatario.
“Por qué hago mención de esto, porque sabemos que la seguridad es prioritaria para las chilenas y chilenos, y cuando hay inseguridad, todo el resto tambalea”, apuntó el presidente Boric.
“Hoy estos dos asaltos se pudieron frustrar, pero con un costo muy alto, de vidas humanas”, lamentó.
“Quiero que sepan que nuestro Gobierno vamos a perseguir de manera incansable, con justicia y con toda la fuerza del derecho a la delincuencia y a quienes ponen en riesgo la vida de nuestros compatriotas”, agregó.
Cinco soldados murieron ahogados en Perú, y uno aún sigue desaparecido, cuando se arrojaron a un río para evitar una confrontación con manifestantes y, al parecer, la fuerte y helada corriente los arrastró, en medio de las protestas que se desarrollaban en contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que tomó el poder en lugar de Pedro Castillo.
Tanto el Ministerio de Defensa como las Fuerzas Armadas dijeron que la patrulla de soldados envuelta en el incidente se dirigía a una ciudad de Puno, a reforzar la seguridad luego de que un grupo de personas quemara allí una comisaría y se enfrentara con fuerzas de seguridad para exigir la renuncia de Boluarte.
Los soldados fueron rodeados y atacados por cientos de manifestantes y para evitar una mayor confrontación decidieron tirarse al río, cuyo caudal helado arrastró a seis de ellos, informaron las autoridades.
El Ministerio de Defensa informó este lunes el hallazgo de los cuerpos de cuatro de los integrantes de la patrulla, tres oficiales y un soldado. Más tarde, se confirmó el hallazgo de un quinto soldado.
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.