
Tras la recuperación del Jefe de Estado, se concretará su novena visita a la provincia. Inaugurará la obra vial de 11 kilómetros y la Facultad de Artes.
Para este año se espera brindar acompañamiento económico a unas 500 personas entre becarios, pasantes y profesionales que requieran algún posgrado.
Actualidad 08 de marzo de 2023“Propiciamos una estrategia que tiene que ver con la formación de recursos humanos para el desenvolvimiento de áreas estratégicas del sector público, con la idea de cumplir objetivos y metas de desarrollo para la provincia”, indicó en conferencia de prensa el gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
“Estamos pensando en unas 500 personas entre pasantes y becarios”, anticipó Capitanich, y aseguró que “esta es una de las grandes iniciativas que hemos podido ejecutar y que garantiza igualdad de oportunidades para todas aquellas personas que se quieren especializar, formar y servir al Estado para, a su vez, servir a los ciudadanos”.
El ministro Pérez Pons señaló que “el objetivo es impulsar la formación de jóvenes profesionales y líderes políticos capaces de desarrollar las transformaciones que el Estado requiere”. “Apostamos a que después de este proceso sean los próximos funcionarios y funcionarias que necesita la provincia para seguir creciendo", sostuvo.
Para esta edición, se definieron nuevas carreras estratégicas según cada universidad, disponibles en la web del programa https://enfoque.chaco.gob.ar/linea/Becas. “La selección de carreras estratégicas es lo que nos va a permitir mejorar sustancialmente la calidad de producción de bienes y prestación de servicios del Estado en todos sus niveles”, resaltó el gobernador.
Línea Impulsando Talentos: se trata de becas para estudiantes universitarios que, a su vez, ofrece tres sublíneas:
Línea Potenciando Líderes: en este caso se trata de pasantías destinadas a estudiantes avanzados de carreras dictadas en cualquiera de las universidades públicas con sede en Chaco que deseen realizar una experiencia de formación profesionalizante en el Estado, incluyendo las empresas públicas. En esta modalidad, se trabaja con un mentor y se brinda un proceso de formación complementaria junto a la Escuela de Gobierno, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y las universidades. Ofrece un importe mensual de $81.000 actualizables en el mes de junio y tendrá cupos para 74 incorporaciones y 26 renovaciones.
Línea Afianzando Profesionales: con esta línea las y los profesionales van a poder acceder a becas nacionales e internacionales para realizar maestrías, especializaciones o carreras de posgrado. Está destinada a graduados y graduadas universitarias que hayan nacido en el Chaco o que tengan residencia legal de al menos dos años en la provincia con experiencia laboral activa en algún área del ámbito público nacional, provincial y/o municipal de esta provincia. Deben tener título universitario de al menos cuatro años de duración y está pensada para profesionales de hasta 40 años.
Los posgrados deben girar en torno a los siguientes ejes temáticos: Gestión Pública: Ciencias Jurídicas y Políticas, Relaciones y Comercio Internacional; Desarrollo tecnológico y ciencia de datos; Gestión de Políticas Educativas, Sociales y de Salud; Desarrollo productivo, bioeconomía, gestión ambiental y energías renovables; Dirección estratégica: Administración, Finanzas y Economía; Planificación y desarrollo estratégico territorial: logística portuaria y vial.
La beca podrá cubrir hasta un 100% si se determina -de acuerdo al análisis de los datos del postulante- una condición de necesidad socioeconómica. Caso contrario la cobertura será del 80% o del 50% de los costos según lo que resulte del dictamen del comité evaluador. Se pretende otorgar más de 30 cupos y asignar un presupuesto mensual total de $3.000.000 más la cobertura de la matrícula.
Tras la recuperación del Jefe de Estado, se concretará su novena visita a la provincia. Inaugurará la obra vial de 11 kilómetros y la Facultad de Artes.
Este martes por la tarde se reunirán integrantes del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el fin de debatir sobre un nuevo incremento en el monto.
El funcionario fue encontrado culpable como jefe de una asociación ilícita. En tanto, Gustavo Katavich fue condenado a 3 años, 11 meses y 24 días de cárcel.
Como cada fin de semana, se llevaron a cabo los controles de alcoholemia en el centro de Resistencia. Así, se labraron más de 100 actas de infracción.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.