
El comunicado de Jey Mammón ante la denuncia de abuso sexual
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.
La decisión judicial se concretó luego de que se difundieran una serie de abusos físicos y psicológicos a los que fueron sometidos los internos en Ezeiza.
Nacionales 08 de marzo de 2023El Juzgado Federal N° 2 de Lomas de Zamora recientemente dispuso el procesamiento de 54 agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) por los delitos de imposición y omisión de evitar torturas, entre otros. En la causa, se investiga una secuencia de hechos concatenados que tuvieron lugar entre el 9 hasta el 13 de junio de 2019 en el Módulo III, pabellón B del Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.
A raíz de esa medida de fuerza, que incluyó la quema de colchones y su colocación en la puerta de ingreso al pabellón, las autoridades del módulo convocaron a la conformación de un “cuerpo de requisa extraordinario” integrado por la División Control y Registros, el Grupo Especial para la Resolución de Conflictos (GERI) y el Grupo Operativo Anti Siniestros (GOAS).
Cuando consiguieron ingresar al pabellón, los agentes de esas diversas secciones condujeron a los detenidos a replegarse hacia el fondo del pabellón, dónde los apilaron unos encima de otros mediante la modalidad de tortura conocida en la jerga como pila humana.
Una vez reducidos en esa posición, y sin que los detenidos opusieran ya ningún tipo de resistencia, los agentes los golpearon con palos y patadas, les arrojaron gas pimienta en los ojos y dispararon con escopetas a corta distancia directamente contra los cuerpos, ocasionándoles diversas lesiones a varios de los presos. Asimismo, ante el avance violento de los grupos del operativo, algunos se encerraron atemorizados en una celda. Sin embargo, un grupo de penitenciarios comenzó a arrojarles gases, provocando que dentro de la celda los detenidos tuvieran dificultades para respirar.
Luego, los alojados en el pabellón fueron requisados y encerrados en sus celdas. Al día siguiente, las autoridades del módulo decidieron someter a los detenidos a un régimen de sectorización, consistente en el encierro constante que solo era interrumpido por recreos de distinta extensión a los que los dejaban acceder divididos en grupos.
En ese contexto, prácticamente no recibieron agua ni alimentación durante casi cuatro días, y durante ese lapso tampoco se realizó limpieza en el pabellón, dejando a los detenidos sin luz artificial. A su vez, piletas, lavamanos e inodoros permanecieron tapados, duchas sin flor y ventanas de las celdas sin policarbonato a pesar de encontrarse en periodo invernal.
Ese régimen de aislamiento prolongado y condiciones inhumanas recién culminó el 13 de junio, en virtud de la intervención del Sistema Interinstitucional de Control y Seguimiento de control judicial de unidades carcelarias (creado en la órbita de la Cámara Federal de Casación Penal), que ese día estaba realizando una inspección en el Complejo.
En el marco de una exhaustiva investigación llevada a cabo por la Fiscalía Federal N° 2 del fuero, se logró la identificación e imputación de los funcionarios responsables por los diversos segmentos que conformaron los hechos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este martes un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio en la provincia de Santa Fe, con lo que suman 40 las detecciones de la enfermedad en total, en todo el país.
En un comunicado, el organismo sanitario indicó que "de las tres muestras analizadas hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, dos tuvieron diagnóstico negativo y uno positivo de IA H5, en aves de traspatio en un predio de la localidad santafesina de Grutly".
El Senasa detalló que "de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 40 los casos confirmados, en aves de traspatio (32), silvestres (4) y sector comercial (4) distribuidos de la siguiente manera: 16 en Córdoba, 9 en Buenos Aires, 4 en Neuquén, 4 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis y 1 en Salta.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.