
En nuestro país y el resto del Hemisferio Sur comienza el tan ansiado período de temperaturas más bajas, despidiendo al verano sofocante que vivimos.
En un comunicado, el organismo sanitario indicó que "de las tres muestras analizadas hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, dos tuvieron diagnóstico negativo y uno positivo de IA H5, en aves de traspatio en un predio de la localidad santafesina de Grutly".
El Senasa detalló que "de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 40 los casos confirmados, en aves de traspatio (32), silvestres (4) y sector comercial (4) distribuidos de la siguiente manera: 16 en Córdoba, 9 en Buenos Aires, 4 en Neuquén, 4 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis y 1 en Salta.
Cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales:
La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.
La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.
En la noche de este lunes, la ministra de Salud Pública de la provincia, Carolina Centeno, informó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en territorio chaqueño.
“Se trata de un caso de traspatio en la localidad de Avia Terai. Desde la cartera sanitaria ya estamos en contacto y nos encontramos trabajando y colaborando con el Senasa”, señaló la funcionaria.
Tras la confirmación del caso, agentes del centro regional de Chaco-Formosa del Senasa, efectúan las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez, junto a organismos públicos provinciales, se encuentran trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en la región en donde se detectó el caso positivo. En ese marco, la ministra de Salud Pública instó a seguir recomendaciones y medidas para evitar contagios de la enfermedad.
El trabajo conjunto del Ministerio de Salud Pública de la provincia y de Senasa abarca también a los ministerios nacionales de Salud; Ambiente, la Secretaría de Agricultura, y provinciales de Producción, Salud y Ambiente, los municipios y el sector privado para prevenir que la enfermedad se disperse en zonas no afectadas.
Asimismo, el Senasa habilitó un apartado especial en su página web oficial, donde se encontrará información actualizada tanto sanitaria como normativa y materiales de difusión para la prevención, sobre la influenza aviar.
En nuestro país y el resto del Hemisferio Sur comienza el tan ansiado período de temperaturas más bajas, despidiendo al verano sofocante que vivimos.
La construcción del nuevo hospital está en su etapa final. Con una inversión superior a los $160 millones, la obra generó movimiento económico local.
De los 185.410 casos confirmados de Covid-19 en el Chaco, 21 de ellos permanecen activos en forma leve. No se reportaron decesos en la última semana.
Así lo expresó el presidente Alberto Fernández, quien hizo foco en la capacidad de "resiliencia" del país y criticó a la oposición. "No somos lo mismo", dijo.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.