
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.
“Lo antes manifestado tiene que ver con el hecho de que las exigencias que estipula la circular, hacen casi imposible el usufructo de algunas licencias médicas, más aun cuando es de conocimiento general que, para poder realizarse cualquier estudio médico y/o laboratorio, se deben esperar las autorizaciones por parte de la obra social e inclusive para estudios más complejos, solicitar turnos que tardan entre dos o tres semanas, como también el requisito de un médico especialista, cuando en la mayoría de las localidades del interior, con suerte cuentan con un sólo médico clínico”, detallaron desde el sector.
“Si bien es facultad de Reconocimiento Médico solicitar que se acompañen los certificados médicos, estudios y/o historias clínicas para verificar la relación de pedido de licencias con los pertinentes diagnósticos, cuestión ésta con la que no nos oponemos por ser facultad del Estado, pero las exigencias no pueden ser de tal naturaleza que imposibiliten o dificulten el uso de este derecho”, agregaron.
Ante la presente situación, solicitan al Ministerio de Educación que se convoque en forma urgente a la mesa técnica para enmendar y/o corregir dicha circular.
El gremio docente Federación Sitech convoca a un paro por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, para el día 8 de marzo, en todos los niveles y modalidades, en el marco del Día internacional de la Mujer Trabajadora, con participación en las distintas actividades a realizarse.
Desde el sindicato conducido por Eduardo Mijno indicaron que "la medida de fuerza surgió de lo dispuesto por el Congreso de Federación Sitech, realizado día 25 de febrero, en la localidad de Quitilipi, como así también del mandato que surgió de las escuelas ante la consulta sobre la oferta del gobierno, que fuera rechazada por este gremio".
A su vez, se dispuso para ese día encuentros virtuales zonales y regionales para evaluar las acciones gremiales necesarias para avanzar en los reclamos planteados en paritaria y que no fueron escuchados.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.
Participó del XV Seminario Internacional “Buenas Prácticas de Gestión Publica y Desarrollo Local" que se realizo en Trujillo, Perú del 23 al 25 de marzo.
Tras ganar el regional NEA, el seleccionado chaqueño jugará desde este jueves la fase final del certamen, entre los ocho mejores combinados del país.
El organismo definió como poblaciones de alto riesgo a los adultos mayores, así como a las personas más jóvenes con otros factores de riesgo significativos.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.