
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
"La violencia de género es algo que no podemos admitir", expresó Capitanich, quien estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Actualidad 07 de marzo de 2023El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, y a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, inauguró este martes, en Capitán Solari, un Centro de abordaje de las Violencias con motivo de Género.
“La violencia de género es algo que no podemos admitir. La política de nuestro gobierno, impulsada por la vicegobernadora, es parte de la agenda de igualdad de oportunidades que toda sociedad moderna debe tener”, aseguró el mandatario, quien además habilitó ocho cuadras de pavimento.
Este centro demandó una inversión de $27.168.700 financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Se trata de un espacio de contención que garantiza seguridad y bienestar físico y psicológico a mujeres que estén atravesando algún tipo de vulnerabilidad en la que medien motivos de género.
Se trata del sexto centro de este tipo en la provincia, y cuenta con departamentos con habitación, baño y cocina con todas las comodidades y amoblamiento, un SUM, sala de reuniones y consultorios.
Los otros funcionan en Resistencia, Barranqueras, Fontana, Vilelas y Castelli, y ya están licitadas las obras para General San Martín y Colonia Benítez.
Capitanich mencionó una serie de medidas que se tomaron desde el inicio de esta gestión, en 2019, tendientes a generar condiciones más equitativas para la mujer en la sociedad. “Tenemos la primera vicegobernadora de la historia constitucional de la provincia, nuestro presupuesto provincial tiene perspectiva de género y desde diciembre de 2019 tenemos un gabinete con paridad de género”, indicó, y sostuvo: “Llevamos adelante una política activa de acciones, garantizando estos espacios de contención, inclusión en la economía popular, capacitación y formación para lograr igualdad de oportunidades para las mujeres”.
Asimismo, destacó el avance que tuvo la localidad de Capitán Solari, en cuanto a viviendas, pavimento, electrificación rural y urbana, infraestructura sanitaria y educativa, fibra óptica, entre otras obras. “Estamos haciendo redes domiciliarias de agua potable y seguimos trabajando para comunicar a la localidad con el resto de la región y la provincia”, resaltó Capitanich, agradeciendo al ministro Katopodis “por el trabajo y cooperación permanente con el Chaco”.
Las cuadras de pavimento demandaron una inversión de $70.719.043, financiados por Vialidad Provincial, y se construyeron sobre calle 1, entre ex ruta provincial N°9 y calle 2; calle 3, entre calle 4 y calle 2; calle 2 y calle 4, entre calle 1 y ex ruta provincial N°9; y ex ruta N° 9, entre calle 1 y calle S/N.
El ministro Katopodis consideró que su bien el cuidado social ingresó en la agenda pública hace muchos años, "todavía cuesta que ingrese en la agenda pública".
“Nuestro ministerio viene trabajando con todas las provincias en un eje de infraestructura social del cuidado con los CDI, con estos espacios de protección y promoción de derechos de las mujeres y con los centros de salud como una pieza importante para pensar en cómo cuidar al otro”, señaló.
“Si acá se está constituyendo este espacio físico es porque hay una provincia y un gobernador que tomó este tema con la suficiente seriedad y responsabilidad para que sea una agenda que vaya tocando la vida institucional de cada municipio y para que podamos garantizar que esta expresión, que tiene un sentido de derecho y una perspectiva de género, se materialice en cada localidad de la provincia”, manifestó.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
La cartera sanitaria instó a la población a estar alerta ante la aparición de fiebre, dolor de cabeza y dolor detrás de los ojos para acudir al hospital.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.