DataChaco DataChaco

Fernández enviará fuerzas federales y militares a Rosario

El Presidente resolvió que el Ejército se abocará a tareas de urbanización de barrios populares, luego del avance narco en la ciudad santafesina.

Política 07 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
crimenes_narcos_rosario
Vecinos destruyeron la vivienda de un presunto narco.

En plena escalada de violencia por el narcotráfico en Rosario, Alberto Fernández, presidente de la Nación, anunció hace instantes en un mensaje grabado en Olivos una serie de medidas para la ciudad santafesina como el envío de más fuerzas federales y el uso de la compañía Ingenieros del Ejército para “la urbanización de los barrios populares”, entre otras.

Alberto Fernández hizo estos anuncios en medio de la crisis por la que atraviesa Rosario por la violencia del narcotráfico, que incluyó en los últimos días una balacera al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, asesinatos y la destrucción de la vivienda de un presunto narco, por parte de los vecinos.

rosario_narcos

En ese contexto, el presidente anunció el “refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1400 efectivos disponibles” para Rosario y urbanización de los barrios populares, además de la incorporación de la cámara de reconocimiento facial y la instalación de una delegación de la Unidad de Información Financiera (UIF) para “tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos”.

LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL PRESIDENTE

  1. Refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar en esta etapa los 1.400 efectivos disponibles.
  2. Visita mañana del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, para poner en operaciones este refuerzo.
  3. Participación del Ejercito Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, en la urbanización de barrios populares.
  4. Firma entre el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y la Unidad de Información Financiera (UIF) de un convenio para instalar una delegación en Rosario.
  5. Firma con la provincia de Santa Fe del Convenio de Colaboración y Cooperación Técnica del RENAPER que permitirá validar las identidades a través del Sistema de Identificación Segura con rapidez y celeridad en operativos de seguridad.
  6. Habrá 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario.

Alberto Fernández vuelve al Chaco para habilitar obras

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, confirmó este martes que recibirá el próximo miércoles 15 de marzo al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el marco de la inauguración de obras de la autovía de la Ruta Nacional N° 11.

Esta será la novena oportunidad que el presidente arribe al Chaco y se dará a poco de su última visita del 27 de febrero, cuando participó de la puesta en marcha del ciclo lectivo desde la Escuela de Educación Secundaria N° 82 de Basail.

La primera presencia de Fernández en la provincia se dio luego de su asunción como presidente, el 8 de enero de 2020, cuando participó de una entrega de viviendas en La Leonesa.

La segunda vez se dio el 29 de abril de 2021, ya en la etapa de recuperación postpandemia. En esa ocasión junto al gobernador, habilitó un tramo de la obra del acueducto de El Impenetrable. Luego, el 20 de julio y el 2 de septiembre de 2021, realizó visitas en las que inauguró el tramo final de la ruta provincial 7 y en las que encabezó el acto por el Día de la Industria, respectivamente.

En 2022, llegó para encabezar el 28 de mayo el primer congreso del Frente de Todos y luego, el 11 de agosto, estuvo en Villa Ángela donde entregó viviendas. En el mes de febrero del 2023, el jefe de Estado llegó a la provincia en dos oportunidades, el 1 y el 27 de ese mes, en lo que fue la séptima y octava visita.c

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail