
Tras la recuperación del Jefe de Estado, se concretará su novena visita a la provincia. Inaugurará la obra vial de 11 kilómetros y la Facultad de Artes.
El acto oficial tendrá lugar el próximo 2 de abril, a las 10, en la plaza central de la localidad, al conmemorarse 41 años del conflicto armado.
Actualidad 07 de marzo de 2023“Es necesario rendir un justo y merecido homenaje, con convocatoria multitudinaria y movilización de todos los sectores, a los héroes de la gesta heroica de Malvinas”, expresó el mandatario.
En ese marco, convocó a organizaciones e instituciones representativas y de la sociedad civil a participar del encuentro en la plaza central de Colonias Unidas, desde las 10. Participaron del anuncio junto al gobernador, el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y la intendenta de Colonias Unidas, Alicia Leiva.
Desde el Gobierno provincial se llevan adelante distintas acciones tendientes a reivindicar los derechos de los veteranos de guerra y sus familias. “Hemos tenido una agenda de inauguraciones de centros de ex combatientes en distintas localidades, como Castelli, Hermoso Campo, Tirol y las Breñas, dentro del cronograma de compromisos contraídos con el sector”, recordó el gobernador.
Asimismo, mencionó otras reivindicaciones importantes que se han logrado recientemente, como la equiparación de la pensión provincial con los valores de la pensión nacional. “Es una legítima y sostenida reivindicación que hemos podido concretar”, remarcó Capitanich.
Otro reconocimiento al sector tiene que ver con la asignación de un cupo para excombatientes en cada paquete de viviendas que entregará el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV).
El ministro Chapo puntualizó en la política pública activa que permite “poner en valor el coraje, la entrega y la lucha por la soberanía de los ex combatientes”.
En ese sentido, valoró el servicio de cada uno de los 1.285 veteranos que quedan con vida en la provincia. “Por ellos, haber podido cumplir con el compromiso de inaugurar centros en distintos puntos de la provincia es motivo de orgullo”, agregó el funcionario.
Acerca del cronograma de actividades para el 2 de abril, Chapo mencionó que previamente al inicio del acto se inaugurará un nuevo Centro de Ex Combatientes en Las Garcitas.
Ya en el lugar de convocatoria para el acto central, se realizará un desfile cívico militar con la participación de instituciones educativas, miembros de las fuerzas armadas y policiales y ex combatientes y veteranos. Además, se expondrá una muestra de distintas manifestaciones artísticas relacionadas a la temática de Malvinas y habrá un almuerzo para veteranos y familiares.
En tanto, la intendenta Leiva agradeció al gobernador por la posibilidad de conmemorar este hecho histórico en Colonias Unidas. “Hoy en Chaco existe una reivindicación histórica como parte de una decisión del gobernador. Es bueno que los pueblos tengan memoria y las comunidades puedan rendir homenaje a los héroes que están vivos”, sostuvo.
El Gobierno del Chaco decretó un nuevo incremento en la pensión provincial destinada a los veteranos de guerra, equiparándose con la nacional. La medida establece que a partir del 1 de marzo, el ingreso percibido por los excombatientes chaqueños, beneficiarios alcanzados por Ley Nº 2017-H, será equivalente a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Al sumar ambas pensiones, los veteranos chaqueños de la guerra de Malvinas pasarán a cobrar un aproximado de 416 mil pesos por mes, lo que configura una reparación histórica sin precedentes y que, a su vez, posiciona a la provincia con una de las pensiones más altas del país.
"Como reconocimiento a la gesta patriótica en lucha por la Soberanía de las Islas Malvinas, se consideró oportuno conferir una recomposición histórica respecto a las pensiones honoríficas de veteranos de la guerra del Atlántico Sur", expresa el documento.
El decreto también determina que, de acá en adelante, el valor de la pensión se actualizará conforme a las modificaciones que establezca el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Además, suprime la bonificación denominada “Recomposición Histórica de Ex Combatientes”, creada desde el 1 de abril de 2022 por Decreto 532/22, consistente en la suma de 10 mil pesos mensuales.
El Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep) otorgará la pensión provincial para los ex combatientes chaqueños y la dirección general de Finanzas y Programación Presupuestaria, dependiente del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, en su carácter de órgano rector del sistema presupuestario, queda debidamente autorizado a efectuar las modificaciones presupuestarias pertinentes para dar cumplimiento al incremento de estas erogaciones.
Tras la recuperación del Jefe de Estado, se concretará su novena visita a la provincia. Inaugurará la obra vial de 11 kilómetros y la Facultad de Artes.
El organismo recordó que no nunca datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia buen tiempo y ambiente muy caluroso para los próximos días, con temperaturas máximas de hasta 39°C.
El tributo comenzará a regir desde el próximo 1 de abril, según la Resolución General 5319/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.