
La concejal de la UCR viajó hasta Pampa del Indio junto a otras personas para hacer entrega de libros infantiles a una biblioteca de la localidad.
Gustavo Martínez, sigue sin escuchar a los vecinos que piden mejoras en los barrios y en la seguridad. El intendente volvió a los gastos exorbitantes en artistas nacionales, esta vez del mundo del rock ya que el fin de semana tacaron Juanse de los Ratones Paranoicos y la Bersuit Vergarabat.
No conforme con eso, el intendente con peor imagen del país, traerá, con dinero de los contribuyentes, a Emilia Mernes y Ángela Leiva, en el marco del Mes de Lucha por los Derechos de las Mujeres. Según el anuncio, las artistas tocaran en el marco de actividades para conmemorar el emprendedurismo femenino.
En un año electoral y pensando en su candidatura a gobernador de la provincia, Martínez no escucha a los vecinos y tampoco ve las necesidades que hay en las distintas zonas de Resistencia.
Cabe mencionar que las últimas cifras que trascendieron fue en la fiesta de "Modo Carnaval", donde tocaron La Sole y Los Palmeras en febrero. En ese momento, el abultado caché que debió pagar Martínez significó más de 20 millones de pesos, según averiguó Datachaco,
En ese sentido, existió un antecedente reciente para estimar lo que los contribuyentes pagaron el recital que dio Trueno el lunes 20 de febrero, en el marco del fin de semana extra largo por carnaval. El rapero de 20 años cantó unos días previos en la Fiesta de la Confluencia de Neuquén y según medios patagónicos, su caché superó los 25 millones de pesos.
Entre los problemas básicos que durante los últimos años los vecinos de Resistencia vienen reclamando a la Municipalidad, está el estado de las calles en barrios y las principales avenidas. Como así también el alumbrado público y la recolección de residuos.
A las constantes manifestaciones y el tráfico en la ciudad, se suma el deteriorado estado de la vía pública, una situación que complica tanto a peatones y como vehículos. En las avenidas, el pavimento muestra desde extensas grietas hasta pozos, a veces difíciles de esquivar. La problemática se extiende y se agrava en los barrios, en muchos casos sin asfalto ni veredas accesibles.
Jorge Cerrudo, Omar Coronel y Enrique Ramírez se encontraban trabajando en la Plaza 25 de Mayo, pero fueron desplazados de sus respectivos puestos de trabajo por la empresa ENEDESE S.R.L, contratada por el Municipio de Resistencia para la obra pública.
La incidencia se dio luego de que los albañiles reclamaran públicamente el pago de los salarios, aguinaldos y bonos adeudados. Además, señalaron que sufrían un discriminado maltrato laboral por parte de los capataces de la obra.
En ese contexto, los trabajadores informaron a DataChaco en la mañana de este miércoles que los mismos fueron destituidos de sus tareas dentro de la obra de la Plaza 25 de Mayo, la misma que hace un año se encuentra en “refacción”, aunque no presenta ningún tipo de avance considerable.
Asimismo, los obreros comentaron que Gustavo Martínez, intendente de Resistencia, “pasó para sacar fotos, nada más” y que “nunca mantuvo un diálogo con los trabajadores. Habló únicamente con los administradores, dueño y capataz general de la empresa, pero con nosotros nunca se arrimó, nada”.
En esa misma línea, agregaron que nadie del Municipio de Resistencia se acerca a controlar la obra de la plaza central. “No recorren, firman nomás y listo”, expresaron. También indicaron que los inspectores de higiene y seguridad, aquellos que son responsables de velar por la seguridad de los peones “se presentan únicamente a tomar mates y conversar con el capataz”.
Cabe destacar que el capataz, encargado general de supervisar la construcción, fue señalado por abusos, maltratos y discriminación hacía los obreros.
La concejal de la UCR viajó hasta Pampa del Indio junto a otras personas para hacer entrega de libros infantiles a una biblioteca de la localidad.
El nuevo espacio se ubica en la ex Comisaría N°1, que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico - militar.
Un hombre de 60 años asesinó a balazos a su hijo de 22, y luego se suicidó ahorcándose. La esposa del agresor y madre del joven, se encontró con el horror.
El tránsito de la zona del Estadio Centenario se encuentra cerrado por los operativos policiales. Te contamos los cambios que piensa Ibarra y más.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.