DataChaco DataChaco

Bancarios rechazaron la oferta pero vuelven a reunirse

Desde el sector pidieron que en las próximas negociaciones haya "una propuesta integral que contemple los porcentajes de un aumento salarial digno".

Actualidad 07 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Sergio Palazzo
Sergio Palazzo.

Este lunes, la Asociación Bancaria rechazó la oferta salarial de las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo, ya que la consideraron "insuficiente y no ajustada a los tiempos que corren ni a los justos reclamos". Expresaron además que en la situación actual "los más perjudicados, como siempre, son los trabajadores".

El Ministerio de Trabajo citó a una nueva reunión para el miércoles, a las 10.

"Transitamos el tercer mes sin percibir un aumento salarial y tampoco hemos cobrado el retroactivo correspondiente al año 2022", denunció la asociación en un comunicado, luego de la reunión. El encuentro de este lunes se dio en el marco de la conciliación obligatoria por el paro gremial del 23 de febrero.

En el mismo sentido, remarcaron que "la presión progresiva del impuesto (a las ganancias) que alcanza cada vez a más bancarios, ahoga nuestros bolsillos y genera un deterioro real del nivel salarial".

Pidieron que en las próximas negociaciones haya "una propuesta integral que contemple los porcentajes de un aumento salarial digno, avanzar con la negociación paritaria de la ley de teletrabajo, la actualización de los gastos de conectividad, como así también las cámaras deben informar los listados de trabajadores/as tercerizados/as".

Desde la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abapra) propusieron otorgar una "suma extraordinaria por compensación salarial del Impuesto a las Ganancias" que iría desde los $12.500 hasta $136.500, a abonarse el 50% en mayo y el 50% restante en septiembre de 2023.

Por su parte, las cámaras privadas (ABA, ADEBA y ABE) "solo ratificaron la propuesta salarial presentada con fecha 16/02/23 y expresaron que analizarían el ofrecimiento de ABAPPRA antes mencionado", detallaron en el documento a la prensa.

OFRECEN TU PRÉSTAMO 36 PARA COMPRAS EN INFORMÁTICA

Con el inicio de las clases, Tu Préstamo 36 de Nuevo Banco del Chaco permite financiar en hasta 36 meses la compra de productos de informática y computación, a través de los comercios adheridos en la provincia.
Esta línea de préstamos personales está habilitada para activos y pasivos provinciales, profesionales y empleados del sector privado que acrediten haberes en la entidad bancaria chaqueña. 

Para gestionar y acceder a Tu Préstamo 36 se deben consultar los comercios adheridos en el sitio de Nuevo Banco del Chaco en nbch.com.ar. Luego, se realiza la solicitud en el comercio elegido y el banco analiza la misma. Una vez aprobada, se confirma el préstamo y el cliente realiza la firma y retira el producto en el comercio.

COMERCIOS ADHERIDOS

  • Barranqueras: Electrónica Barranqueras
  • Charata: Neatech S.H., Prodata, Soluciones informáticas – SICH, Casa Luis Chemes
  • General San Martín: A&Z Insumos, Mossoft
  • La Leonesa: La Roca
  • Pampa del Indio: Parra y Heiterich hogar
  • Plaza: Punto com
  • Quitilipi: Compucenter 
  • Resistencia: Arwan computación, Bios informática, Megatech, RyR computación, RCW S.R.L, Xtreme game, Casa mayor, Luis A. Cuadrado
  • Sáenz Peña: KM computers, Casa Luis Chemes
  • Santa Sylvina: Casa Luis Chemes
  • Villa Ángela: Dala computación, Ingelectric, Casa Luis Chemes

La línea de préstamos personales también está habilitada para financiar la compra de materiales de construcción, motos, bicicletas, viajes, colchones y náutica. Para más información se puede visitar la página web nbch.com.ar

Tu Préstamo en 36 es una oportunidad que brinda el banco chaqueño para ofrecer financiación accesible a los clientes, apoyar a los comercios al facilitar financiación y herramientas de venta, e incentivar la economía local.

El Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. 

Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail