
Pavimento y segundo puente, la agenda de Capitanich y Katopodis
El gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación repasaron los proyectos de infraestructura para la provincia y los diferentes financiamientos.
El gobernador recibirá este martes al ministro de Obras Públicas de Nación para definir, recorrer e inaugurar infraestructura en tres localidades.
Actualidad 06 de marzo de 2023A primera hora, mantendrán una reunión de trabajo en Casa de Gobierno; luego, en Capitán Solari inaugurarán un Centro de Abordaje Territorial de las Violencias con Motivo de género – actividad enmarcada en la agenda oficial de conmemoración del 8M – y siete cuadras de pavimento urbano; seguidamente constatarán múltiples avances de proyectos que se ejecutan en el Gran Resistencia.
Además, participarán de una reunión con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo sobre el proyecto del segundo puente Chaco-Corrientes.
La agenda con Katopodis comenzará a las 9.30 con una reunión en donde el gobernador y el funcionario nacional repasarán obras y proyectos en territorio chaqueño, así como las previsiones en materia de infraestructura que esperan para la provincia.
Seguidamente, partirán hacia Capitán Solari en donde, en el marco de la agenda del 8M, inaugurarán un Centro de Abordaje Territorial de las Violencias con Motivo de Género. La obra, ejecutada con una inversión superior a los 27 millones de pesos, ratifica el compromiso de generar políticas que defiendan los derechos de las personas en estado de vulnerabilidad.
Se trata de un refugio para personas en situación de riesgo que además funcionará como espacio de contención para quienes sufren violencia de género. Resulta apto para trabajar de manera eficaz y veloz sobre el tema, garantizando seguridad y bienestar físico como psicológicos para las víctimas.
La institución cuenta con una superficie de 560 metros cuadrados, con varios sectores, desde departamentos con habitación, baño y cocina, con todas las comodidades, hasta un Salón de Usos Múltiples, sala de reuniones y consultorios para diferentes aspectos inherentes a la salud física y psicológica.
Seguidamente, inaugurarán siete cuadras de pavimento urbano en la localidad, obra que forma parte del mega programa del Gobierno del Chaco que ejecutan ese tipo de proyectos en todas las localidades chaqueñas.
Las obras de pavimento permiten mejorar el ordenamiento urbano, el desarrollo territorial, y la consolidación de infraestructura vial de cada localidad, teniendo un impacto muy significativo en la transformación de la calidad de vida de cada una de las comunidades.
Tras la inauguración en Capitán Solari, el gobernador y el ministro de Obras Públicas de Nación, realizarán una recorrida de obras para constatar el avance de los trabajos de pavimentación de la avenida Marconi en la zona Oeste de Resistencia, obra ejecutada por la Dirección de Vialidad Provincial, financiada por Vialidad Nacional.
Luego, en Fontana, supervisarán el avance de la obra del Centro de Desarrollo Infantil que lleva a cabo el Gobierno provincial con fondos del Ministerio de Obras Públicas de Nación. El proyecto, que una vez finalizado brindará contención a 48 niñas y niños, comenzó en agosto de 2022 con un presupuesto de $59.159.729, generando empleo de mano de obra local, para 15 obreros.
Por último, a las 17, en Casa de Gobierno y en el marco de una reunión con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se desarrollará la presentación del proyecto del segundo puente Chaco- Corrientes, que estará a cargo del gobernador Capitanich y autoridades de Vialidad Nacional.
El gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación repasaron los proyectos de infraestructura para la provincia y los diferentes financiamientos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.