
La concejal de la UCR viajó hasta Pampa del Indio junto a otras personas para hacer entrega de libros infantiles a una biblioteca de la localidad.
La iniciativa lleva como lema “No hagamos trato con el maltrato” y consiste en la instalación de un nuevo símbolo cultural y pacífico de concientización y sensibilización que tiene como objetivo no olvidar a las mujeres que fueron víctimas de femicidio, aquellas que sufrieron y sufren violencia de género.
“Queremos, a través de este símbolo internacional, hacer que este lugar se convierta un espacio que nos lleve a la reflexión a todos, las mujeres que estén sufriendo algún tipo de violencia sepan que cuentan con ayuda para que no siga sucediendo en nuestra ciudad", indicó Teresa Celada.
La edil explicó que se trata de un proyecto cultural que busca prevenir, brindar información, sensibilizar sobre la expresión más extrema de este flagelo, que es el femicidio. “La idea migró a Argentina por iniciativa de la licenciada y especialista en violencia familiar Elisa Mottini. Hoy ya son más de 400 los bancos rojos en el país”, precisó.
El acto será este martes 7, desde las 19.30, en López y Planes 358 de la ciudad de Resistencia.
La concejal de la UCR viajó hasta Pampa del Indio junto a otras personas para hacer entrega de libros infantiles a una biblioteca de la localidad.
El nuevo espacio se ubica en la ex Comisaría N°1, que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico - militar.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.