
Anses extiende el plazo para inscribirse a las becas Progresar
La inscripción es en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Alejandro Aradas, diputado provincial, marchó el domingo por la tarde junto a vecinos de Resistencia, para pedir "que el intendente habilite la Plaza 25 de Mayo o devuelva el dinero de los resistencianos". El legislador volvió a apuntar contra Gustavo Martínez por las obras públicas.
"El intendente nos estafó con la distintas obras en la ciudad, pero la más cara a nuestros sentimientos es la Plaza 25 de Mayo que estaba en perfectas condiciones y Gustavo Martínez decidió intervenirla para su refuncionalización".
En ese contexto, Aradas explicó que "el problema es que tenemos la Plaza vallada hace un año sin saber que hizo adentro, tenemos imágenes donde se nota que no hay avances y los vecinos nos piden en cada caminata que recuperemos nuestra Plaza".
Cabe mencionar que en enero, el intendente había prometido que la Plaza 25 de Mayo estaría terminada para los festejos del aniversario de la ciudad, es decir en el mes de febrero, pero no solo no ocurrió, sino que también preocupa el poco avance en la Laguna Argüello y el Parque 2 de Febrero.
En pleno aniversario de Resistencia, es decir el 2 de febrero del 2023, el intendente habló con la prensa y volvió a "patear" la fecha de inauguración de la plaza. "En febrero o primeros días de marzo queremos ya tenerla activa y funcionando a full", dijo tras el tradicional izamiento de la bandera en el Mástil Mayor del a 9 de Julio y agregó: "Estamos enfocados en terminar la plaza". Estamos a 6 de marzo y la plaza no mostró avances de ningún tipo.
Con el objetivo de jerarquizar la función pública provincial, representantes del Ejecutivo y de las organizaciones sindicales acordaron rubricar el documento, tras las mesas de trabajo iniciadas en 2020.
Paritarias, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades, teletrabajo y la conformación y el funcionamiento de múltiples comisiones, estuvieron en la agenda de temas tratados.
Desde el Ministerio de Gobierno y Trabajo informaron que el proyecto del convenio colectivo de trabajo para la Administración Pública provincial presenta un avance casi total, con el consenso de los gremios estatales de Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).
De esta manera, a través de la mesa de debate, que inició en 2020 con las entidades gremiales, el Gobierno del Chaco avanza en la conformación de dicho documento, que jerarquiza la función pública de los estatales.
Los temas abordados de mayor relevancia fueron paritaria salarial, cuyo anuncio realizó el gobernador Capitanich en la mañana de este sábado, teletrabajo, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades y trato, Comisión de Seguridad, Higiene y Medioambiente, Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria.
Todas las temáticas fueron abordadas con amplias discusiones en un marco de respeto y conciliación. En cada reunión, todos los integrantes de la Comisión Central Paritaria expusieron sus fundamentos.
Por el Ejecutivo participaron, entre otros funcionarios, los ministros Juan Manuel Chapo (Gobierno y Trabajo) y Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura); el secretario general de la Gobernación, Cristian Rolón Motter; y el subsecretario de Política Económica, Sebastián Martínez.
Junto a representantes de la UPCP, ATE y UPCN buscaron darle un marco regulatorio a la comisión de política salarial y condiciones de trabajo, incluyendo capacitaciones, diplomaturas, especializaciones, la regularización del teletrabajo, uso de la tecnología y la discusión sobre la estructura organizativa del Estado.
“Esta reunión es importante, después de todo el trabajo que se realizó durante 2020”, señaló Chapo; y agregó: “Volver a convocar a la reunión por el Convenio Colectivo del Trabajo es una deuda pendiente del Estado provincial para poder garantizar los derechos de los trabajadores”.
Por su parte, la secretaria General y representante de UPCN, Perla Portal, afirmó que “es importante para las organizaciones sindicales un Convenio Colectivo de Trabajo en la provincia y que es significativo para los trabajadores del Chaco”.
La inscripción es en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
DataChaco realizó un relevamiento por los principales supermercados del Gran Resistencia. Los huevos de chocolate son los que más aumentaron.
El gobernador Jorge Capitanich brindó su discurso de cierre. Más de 15 mil personas participaron de la convocatoria en apoyo a la vicepresidente.
La cartera sanitaria instó a la población a estar alerta ante la aparición de fiebre, dolor de cabeza y dolor detrás de los ojos para acudir al hospital.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.