DataChaco DataChaco

Lunes sin disturbios en Misión Nueva Pompeya

El dispositivo de seguridad dispuesto por el Gobierno provincial permanecerá en la zona. Se suman refuerzos para continuar con la búsqueda de Salustiano.

Actualidad 06 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Misión Nueva Pompeya.
Misión Nueva Pompeya.

La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, actualizó este lunes la información respecto a los acontecimientos en Misión Nueva Pompeya, a partir de la desaparición de Salustiano Giménez, y aseguró que "se mantiene el orden".

En paralelo, un equipo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU) llegó a la localidad para reforzar la búsqueda del joven de 16 años.

La funcionaria informó que desde las 17.30 hasta las 22 del domingo, la comitiva del Gobierno provincial estuvo dialogando con referentes de la comunidad criolla y wichí, para llegar a un acuerdo de orden y paz sin condiciones, que permita dar tranquilidad a los habitantes.

“Como Estado presente que escucha, que asiste y acompaña, no podemos permitir que los problemas se resuelvan a través de la violencia y a través de delitos. La única forma de resolver las necesidades es el diálogo y dentro del marco de la ley”, sostuvo.

Gloria Zalazar se solidarizó con las víctimas de los disturbios y agradeció el trabajo del personal de la Policía del Chaco y de Gendarmería Nacional para pacificar el conflicto. También destacó el compromiso de los equipos del Ministerio de Salud Pública provincial, por garantizar un corredor sanitario seguro para atender a las personas heridas.

SIGUE LA BÚSQUEDA DE SALUSTIANO

Respecto a la búsqueda de Salustiano Giménez, Zalazar remarcó que "desde el primer momento de su desaparición", desde la Policía del Chaco y del Ministerio de Seguridad y Justicia, se acompañó la investigación judicial con el equipo de búsqueda de la provincia.

En este sentido, Zalazar detalló que se ejecutaron los protocolos con el Sistema de Búsqueda de Personas, con canes, drones y agentes calificados, para dar con el paradero del joven. La justicia luego determinó que podría tratarse de un posible homicidio.

La provincia del Chaco es parte del Sistema Federal de Búsqueda de Personas, lo que permitió solicitar la intervención de refuerzos de brigadas que estaban en Salta, Tucumán y Buenos Aires, así como escuadrones de Bomberos Voluntarios y de la Policía del Chaco para realizar rastrillajes por cuadrante en toda la región.

GARANTIZAN LA ATENCIÓN A LOS 40 HERIDOS DE NUEVA POMPEYA

A raíz de los hechos de violencia que fueron escalando en el transcurso de este domingo 5 de marzo en Misión Nueva Pompeya, la ministra de Salud, Carolina Centeno, brindó una conferencia de prensa desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno, donde informó que hasta el momento hay unos 40 heridos. Todos están siendo atendidos en hospitales y centros de salud y permanecen en estado de intensidad leve a moderada.

Unas cuatro personas fueron derivadas al Hospital del Bicentenario de Juan José Castelli: dos de ellas con fracturas, una herida de bala y otra con una lesión neurológica que está en estudio. En tanto que en el Hospital de Nueva Pompeya se atendieron los primeros cuatro heridos del día, luego otros 25, que fueron lastimados en la comisaría y siete más en el barrio Wichí.

“Se activaron todos los mecanismos de emergencia, tanto en los hospitales de mediana como de alta complejidad. Se fortalecieron las comunicaciones con la red sanitaria para distribuir y organizar el acercamiento de ambulancias y móviles para derivaciones que se requieran”, indicó Centeno.

Unas seis ambulancias llegaron de distintas localidades, como Puerto Bermejo e inclusive han sido derivadas ambulancias de Resistencia hacia la zona de Castelli y también de Pompeya. Además, se designó un equipo de 20 profesionales entre médicos, enfermeras, técnicos y auxiliares que están llegando a Pompeya “para contribuir con los profesionales que se encuentran trabajando a destajo en nuestros hospitales", comentó la ministra.

Ante mensajes malintencionados que se viralizaron en las últimas horas, Centeno aclaró: “Desmentimos cualquier situación de saqueo de ambulancias y hospitales, nada de eso sucedió”. “Es importante que nos mantengamos comunicados a través de las redes oficiales del Gobierno provincial, del Ministerio de Salud y del Ministerio de Seguridad y Justicia”, sostuvo.

“Cabe destacar que el fortalecimiento de la red se da en un contexto de emergencia, algo que el Ministerio de Salud tiene ya una habitualidad en realizar. Repudiamos cualquier acto o hecho de violencia, nos solidarizamos con las víctimas y sus familiares. Llamamos al diálogo, ya que el camino a seguir en nuestra provincia siempre ha sido ese. Quiero agradecer a cada uno de los trabajadores de Salud Pública y a los voluntarios que están interviniendo para fortalecer la respuesta sanitaria”, cerró la ministra de Salud.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail