
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia buen tiempo y ambiente muy caluroso para los próximos días, con temperaturas máximas de hasta 39°C.
Así lo informó Gobierno este lunes, tras la publicación de la medida en el Boletín Oficial. Será una implementación progresiva, gradual y en etapas.
Actualidad 06 de marzo de 2023“El Certificado Único de Discapacidad es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad. Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.
“Es una medida que nació de la escucha y el compromiso con todo el colectivo de discapacidad en todo el país; que se fue nutriendo del trabajo mancomunado del Gobierno nacional, las provincias y la sociedad civil; y que impactará positivamente en las personas con discapacidad y sus familias”, agregó.
Entre las novedades y mejoras introducidas, se destaca que el CUD ya no tendrá vencimiento; y el Estado será el que adopte un rol proactivo para acompañar a las personas con discapacidad durante todo su curso de vida y se promoverá una innovación tecnológica que permitirá la simplificación, desburocratización y agilización de los trámites vinculados con la certificación.
La primera etapa, de implementación inmediata, prevé que los CUD se emitan sin plazo de vencimiento, tanto en su versión física como digital, previendo, a su vez, un período en el que el Estado tomará contacto con la persona con discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados, cuestión clave para asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también para mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad.
Las instancias de acompañamiento y actualización se efectivizarán con una periodicidad entre los 5 y 15 años -en todos los casos-, contados desde la certificación inicial o de la instancia de actualización correspondiente, mediante un contacto y acercamiento fehaciente por parte del Estado, a través de los canales y vías de comunicación existentes y de los que se implementen, en el marco de la innovación tecnológica planificada a tal efecto.
La implementación de estas mejoras requerirá la adopción de diversas medidas administrativas, normativas y tecnológicas que se irán formalizando paulatinamente, salvaguardando, en todo momento, la continuidad ininterrumpida del acceso a derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con discapacidad.
Este lunes, el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento informó que se viene analizando el caso de la jueza Laura Buyatti, luego de la denuncia que pesa en su contra.
Según enumeraron, el 8 de febrero pasado se recibió la denuncia presentada por los señores Procuradores del Chaco contra la magistrada, Jueza de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Villa Ángela, por los delitos de: amenazas agravadas y abuso de poder-autoridad, artículos 7°, inciso e), y 8°, inciso f) Ley 33-B.
El 9 de febrero, los consejeros tomaron conocimiento de la presentación y acordaron pasar a estudio para la siguiente sesión.
El 14 del mes pasado, se integró el cuerpo con los miembros titulares, como asimismo se decidió correr traslado a la magistrada acusada, para poder realizar un descargo potestativo, por intermedio del Juzgado de Garantías de la Tercera Circunscripción.
10 días después, el 24 de febrero, se notificó de manera fehaciente a la jueza Buyatti de la acusación perseguida en su contra.
El viernes 3 de marzo se recibió por mesa de entradas su descargo, por parte de sus defensores.
Ante ello, el Jurado de Enjuiciamiento se reunirá este martes 7, a partir de las 16.30 horas, conforme se aprobó en reunión del martes 28 de febrero, a los fines de analizar los autos de mención que se encuentran dentro del Orden del día, junto a otros temas.
“Queremos aclarar que se vienen respetando todos los pasos procesales que indica la ley del jury, para garantizar el debido proceso y que pueda ejercer su defensa, conforme las garantías del artículo 18 de la Constitución Nacional”, indicaron desde el organismo.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia buen tiempo y ambiente muy caluroso para los próximos días, con temperaturas máximas de hasta 39°C.
El tributo comenzará a regir desde el próximo 1 de abril, según la Resolución General 5319/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Se definió que en un plazo de 30 días se confeccionará una propuesta de lotes en condiciones para ser adjudicados. También se tratará la ampliación del ejido.
Este martes por la tarde se reunirán integrantes del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el fin de debatir sobre un nuevo incremento en el monto.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.