
El tributo comenzará a regir desde el próximo 1 de abril, según la Resolución General 5319/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La Universidad Nacional del Chaco Austral invita a participar del evento, que se llevará a cabo el próximo lunes 13, en el Centro de Convenciones Gala.
Actualidad 06 de marzo de 2023En este encuentro, participará el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, con el tema “Incidencia eclesiológica del magisterio Francisco”; el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, con “El magisterio de la paz; el rol de Francisco en las relaciones mundiales contemporáneas”; el ex secretario de general de la OEI, Francisco Piñon, con “El rol de la educación en el pensamiento del Papa, como herramienta contra la pobreza y la desigualdad”; el padre Enrique Ciro “Quique” Bianchi con “La teoría de los pobres”; y el rabino Abraham Skorka, ex rector del Seminario Rabínico Latinoamericano con “El diálogo interreligioso como puente hacia la paz”.
Además, el evento contará con un concierto de acción de gracias, que se realizará a las 20:30 horas y participará el artista invitado, Jorge Suligoy y la banda católica, Luz Ardiente.
La conmemoración es organizada por la Universidad Nacional del Chaco Austral, la Escuela de Gobierno y Negocios del Chaco Austral (ENCA), la cátedra del Encuentro de ENCA UNCAUS, el Gobierno de la provincia de Chaco, la Arquidiócesis de Resistencia- Región NEA y la Diócesis San Roque de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), Germán Oestmann, junto al vicerrector, Manuel García Solá, presentaron al presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), Néstor Pan, un informe final de evaluación externa de la institución educativa, donde se detalla la acreditación de carreras de pregrado, grado, posgrado, entre otras cuestiones relevantes.
En este marco, la Universidad, mediante un esfuerzo de todas las áreas, logró la acreditación de las carreras de grado con modalidad de cursado a distancia de Abogacía y Contador Público. También de las carreras de grado con modalidad presencial de Licenciatura en Psicología y Tecnicatura Universitaria en Mecanización Agropecuaria, como de las carreras de Posgrado que poseen Ciclos de Complementación Curricular: Licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural (CCC), Licenciatura en Educación (CCC), Licenciatura en Educación Inicial (CCC) y Licenciatura en Educación Especial (CCC).
Ante este hecho, el rector Germán Oestmann expresó que “la planificación estratégica nos brinda espacios reflexivos para expresar y materializar respuestas a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, con el compromiso de forjar un crecimiento continuo conjunto, teniendo en cuenta las necesidades de nuestro entorno y las metas trazadas”, detalló.
La Universidad Nacional del Chaco Austral abrió inscripciones para esta nueva propuesta, que dará comienzo el día 13 de marzo de 2023, hasta el 16 de marzo, con modalidad virtual y un taller presencial al finalizar.
El curso está aprobado por Resolución Nº 252/2022- C.S. de la Universidad y está destinado a docentes de las carreras de Ingeniería Agronómica, Ciencias Veterinarias e Ingeniería Zootecnista, ingenieros y profesionales del área.
La temática que será tratada es la siguiente: morfologías de gramíneas y leguminosas forrajeras; Morfología y desarrollo de los distintos grupos (gramíneas C3, C4, leguminosas erectas y estoloníferas); relación entre meristemos de crecimiento, persistencia y rebrote; crecimiento de pasturas cultivadas factores que las afectan; crecimiento de las plantas forrajeras; dinámica y acumulación de MS; partición de asimilados; distribución estacional de la producción; interacciones en SSP; consumo en pastoreo y Manejo de la defoliación; consumo en pastoreo, ¿cómo regular?; eficiencia de procesos; carga animal. Interacciones entre componentes: métodos de pastoreo. Interacciones entre componentes; planificación forrajera; requerimiento animal en pastoreo; receptividad; presupuestación forrajera.
El coordinador de esta propuesta es el Ing. Agr. Alfredo Fernández (UNCAUS/UNNE). Las disertaciones están a cargo del Ing. Agr. José Chiossone (UNCAUS) y del Ing. Agr. Raúl Lertora (UNCAUS).
El tributo comenzará a regir desde el próximo 1 de abril, según la Resolución General 5319/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia buen tiempo y ambiente muy caluroso para los próximos días, con temperaturas máximas de hasta 39°C.
El funcionario fue encontrado culpable como jefe de una asociación ilícita. En tanto, Gustavo Katavich fue condenado a 3 años, 11 meses y 24 días de cárcel.
En nuestro país y el resto del Hemisferio Sur comienza el tan ansiado período de temperaturas más bajas, despidiendo al verano sofocante que vivimos.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.