
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
Unas cuatro personas fueron derivadas al Hospital del Bicentenario de Juan José Castelli: dos de ellas con fracturas, una herida de bala y otra con una lesión neurológica que está en estudio. En tanto que en el Hospital de Nueva Pompeya se atendieron los primeros cuatro heridos del día, luego otros 25, que fueron lastimados en la comisaría y siete más en el barrio Wichí.
“Se activaron todos los mecanismos de emergencia, tanto en los hospitales de mediana como de alta complejidad. Se fortalecieron las comunicaciones con la red sanitaria para distribuir y organizar el acercamiento de ambulancias y móviles para derivaciones que se requieran”, indicó Centeno.
Unas seis ambulancias llegaron de distintas localidades, como Puerto Bermejo e inclusive han sido derivadas ambulancias de Resistencia hacia la zona de Castelli y también de Pompeya. Además, se designó un equipo de 20 profesionales entre médicos, enfermeras, técnicos y auxiliares que están llegando a Pompeya “para contribuir con los profesionales que se encuentran trabajando a destajo en nuestros hospitales", comentó la ministra.
Ante mensajes malintencionados que se viralizaron en las últimas horas, Centeno aclaró: “Desmentimos cualquier situación de saqueo de ambulancias y hospitales, nada de eso sucedió”. “Es importante que nos mantengamos comunicados a través de las redes oficiales del Gobierno provincial, del Ministerio de Salud y del Ministerio de Seguridad y Justicia”, sostuvo.
“Cabe destacar que el fortalecimiento de la red se da en un contexto de emergencia, algo que el Ministerio de Salud tiene ya una habitualidad en realizar. Repudiamos cualquier acto o hecho de violencia, nos solidarizamos con las víctimas y sus familiares. Llamamos al diálogo, ya que el camino a seguir en nuestra provincia siempre ha sido ese. Quiero agradecer a cada uno de los trabajadores de Salud Pública y a los voluntarios que están interviniendo para fortalecer la respuesta sanitaria”, cerró la ministra de Salud.
Este domingo, una comitiva integrada por la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; entre otras autoridades, viajaron a la localidad para establecer un canal de diálogo y cese la violencia.
Desde el sábado por la tarde, un grupo de personas atacó sedes de edificios públicos, violando el Código Penal. El domingo al mediodía, a pesar de la presencia de comandos de Gendarmería Nacional y de la Policía del Chaco, los hechos de violencia se profundizaron, dejando a policías y civiles heridos y 21 personas detenidas.
Por la tarde del domingo llegó otro refuerzo de Gendarmería, enviado por el Gobierno Nacional, con el objetivo de continuar trabajando por el restablecimiento del orden y la paz social en la comunidad.
“La situación se encuentra calma, pudimos dialogar con las distintas comunidades a los efectos de restablecer el diálogo y la paz social”, aseguró la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia. También volvió a insistir en que es necesario el cese de la violencia, orden y cumplimiento de las leyes, ya que es el único camino para garantizar la tranquilidad en la localidad.
“Hemos conversado, de ambos sectores, para que tranquilicemos la situación y vayamos resolviendo la conflictividad, en función de lo que desató esta situación. Se acordaron una serie de pautas de convivencia pacífica para restablecer el orden, que es el objetivo principal”, agregó Zalazar.
Los disturbios comenzaron hace una semana, de manera injustificada en reclamo por la búsqueda de Salustiano Gímenez, quien, desde el momento en que fue denunciada su desaparición, el 18 de febrero, fue buscado por el Sistema de Búsqueda Provincial y por el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU), con la utilización de recursos técnicos como drones (uno térmico) y dos canes, y de recursos humanos especializados disponibles en la provincia.
Asimismo, se encuentra en Castelli el equipo de SIFEBU con cuerpos de Salta, Tucumán, que se suman al Sistema Provincial para continuar con la búsqueda de Salustiano Giménez y poner herramientas a disposición de la Justicia.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
Mientras Gustavo Martínez hace campaña con la sustitución de la tracción a sangre, la realidad en las calles no cambió: maltrato animal y caos en el tránsito.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.