
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Un grupo de funcionarios, encabezado por la ministra Gloria Zalazar, viajará a la localidad "para mediar y garantizar la paz social", informó el Gobierno.
Actualidad 05 de marzo de 2023Ante los graves incidentes ocurridos en los últimos días en Misión Nueva Pompeya, como consecuencia de la desaparición de un joven de la etnia wichí, el Gobierno provincial dispuso que un grupo de funcionarios viajen hasta esa localidad de El Impenetrable para buscar un entendimiento que permita el cese de la violencia.
Así, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Perez; el director de Zona Interior, Fabían Ríos; el defensor del Pueblo, Bernardo Boloj; el director del CEAC, Cristian Verón, y subsecretario de Planificación en Seguridad, Leandro Álvarez, se dirigieron hasta Misión Nueva Pompeya "para atender personalmente la situación y buscar un camino de diálogo", informaron oficialmente.
La situación se agravó el sábado, con el ataque a la comisaría y al Juzgado, y este domingo hubo nuevos incidentes, con nuevas manifestaciones frente a edificios públicos, que derivaron en nuevos enfrentamientos con efectivos policiales y de Gendarmería.
El saldo fue de 12 policías heridos, y al menos 21 personas detenidas.
La ministra Gloria Zalazar reiteró el pedido de diálogo y respeto por las leyes. “En una sociedad democrática como la nuestra el único camino para restablecer el orden es el diálogo, que nunca debe cortarse entre diferentes estamentos del Estado y la comunidad", declaró.
Asimismo, la funcionaria se solidarizó "con las víctimas de los hechos, con nuestra Policía que nos cuida todos los días, y con los vecinos de Nueva Pompeya".
Por otro lado, la ministra afirmó que están puestos “todos los recursos que sean necesarios para garantizar el cuidado de los ciudadanos y efectivos policiales que trabajan de buena fe para garantizar la paz social y restablecer el orden”.
Además, informó que en las próximas horas llegarán a la localidad refuerzos de Gendarmería enviados por el Gobierno Nacional.
Los disturbios comenzaron hace una semana, por la desaparición del joven Salustiano Gímenez, quien ocurrida el 17 de febrero pasado.
Desde el Gobierno afirmaron oficialmente que desde el mismo día de su desaparición, el joven wichí fue buscado por el Sistema de Búsqueda Provincial y por el Sistema Federal de Búsqueda de Personas, con la utilización de recursos técnicos como drones (uno térmico) y dos canes, y de recursos humanos especializados disponibles en la provincia.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.