DataChaco DataChaco

Comienza la inscripción para productores de frutillas

Este lunes se habilitará la inscripción al registro provincial para productores frutilleros. El plazo se extenderá hasta el viernes 31 de marzo.

Actualidad 05 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
frutillas
frutillas

El lunes 6 de marzo se abre la inscripción del registro provincial para productores de frutillas. 

La proyección para este año es ampliar en un 20% la superficie sembrada y potenciar la alianza comercial con Danone - La Serenísima.

El plazo para realizar el trámite de inscripción se extenderá hasta el viernes 31 de marzo.

El registro en cuestión, está dirigido a todos aquellos productores que ya se encuentran realizando los trabajos de siembra y producción de frutillas, también, a los que se quieran iniciar dentro del sector, que presenta un progresivo crecimiento en los últimos tres años. 

La subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, detalló: “Este año tenemos el objetivo de ampliar en un 20% la superficie de siembra de frutillas en toda la provincia, meta que propiciaremos con la entrega de 600 mil plantines una vez tengamos completo el registro en el Sipach”.

En ese sentido, con la concesión de los germinadores, desde el gobierno provincial esperan acrecentar la alianza con la firma Danone, potenciando el acuerdo comercial y fortaleciendo la cartera productiva del Chaco. 

“La proyección es plantar unas doce hectáreas entre un mínimo de 120 productores”, enfatizó la funcionaria.

Frutillas.Producción de frutilla en Chaco. 


CÓMO TRÁMITAR EL REGISTRO EN EL SIPACH

La medida está dirigida a productores con trayectoria y también para aquellos que buscan iniciarse en el cultivo y que cuenten con predios en los departamentos San Fernando, 1° de Mayo, Bermejo, General San Martín, Libertad, General Donovan y Sargento Cabral, es decir, en las zonas con características agroecológicas adecuadas para el desarrollo del cultivo de frutilla de calidad. 

LOS REQUISITOS

Los interesados deberán contar con los siguientes requerimientos: Equipo de bombeo para riego y poseer suficiente, volumen y calidad de agua acordes a la intención de plantación.

Aquellos que declaren intención de implantar una cantidad menor a 12 mil plantines deberán presentar únicamente constancia de CUIT o de CUIL, fotocopia de DNI y constancia de alta en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).

Mientras que quienes anticipen una intención de siembra mayor a los 12 mil plantines tendrán que anexar a toda la documentación inicial, y de manera obligatoria, constancia de Monotributo activo e inscripción ante AFIP; y la evaluación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) realizada por un ingeniero agrónomo

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail