
Con una inversión de $16.936.905 se refuncionalizaron algunas áreas de las oficinas. Además, supervisó el funcionamiento de las nuevas redes de agua.
Este lunes se habilitará la inscripción al registro provincial para productores frutilleros. El plazo se extenderá hasta el viernes 31 de marzo.
Actualidad 05 de marzo de 2023El plazo para realizar el trámite de inscripción se extenderá hasta el viernes 31 de marzo.
El registro en cuestión, está dirigido a todos aquellos productores que ya se encuentran realizando los trabajos de siembra y producción de frutillas, también, a los que se quieran iniciar dentro del sector, que presenta un progresivo crecimiento en los últimos tres años.
La subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, detalló: “Este año tenemos el objetivo de ampliar en un 20% la superficie de siembra de frutillas en toda la provincia, meta que propiciaremos con la entrega de 600 mil plantines una vez tengamos completo el registro en el Sipach”.
En ese sentido, con la concesión de los germinadores, desde el gobierno provincial esperan acrecentar la alianza con la firma Danone, potenciando el acuerdo comercial y fortaleciendo la cartera productiva del Chaco.
“La proyección es plantar unas doce hectáreas entre un mínimo de 120 productores”, enfatizó la funcionaria.
Producción de frutilla en Chaco.
La medida está dirigida a productores con trayectoria y también para aquellos que buscan iniciarse en el cultivo y que cuenten con predios en los departamentos San Fernando, 1° de Mayo, Bermejo, General San Martín, Libertad, General Donovan y Sargento Cabral, es decir, en las zonas con características agroecológicas adecuadas para el desarrollo del cultivo de frutilla de calidad.
Los interesados deberán contar con los siguientes requerimientos: Equipo de bombeo para riego y poseer suficiente, volumen y calidad de agua acordes a la intención de plantación.
Aquellos que declaren intención de implantar una cantidad menor a 12 mil plantines deberán presentar únicamente constancia de CUIT o de CUIL, fotocopia de DNI y constancia de alta en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).
Mientras que quienes anticipen una intención de siembra mayor a los 12 mil plantines tendrán que anexar a toda la documentación inicial, y de manera obligatoria, constancia de Monotributo activo e inscripción ante AFIP; y la evaluación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) realizada por un ingeniero agrónomo
Con una inversión de $16.936.905 se refuncionalizaron algunas áreas de las oficinas. Además, supervisó el funcionamiento de las nuevas redes de agua.
En nuestro país y el resto del Hemisferio Sur comienza el tan ansiado período de temperaturas más bajas, despidiendo al verano sofocante que vivimos.
Esta semana habrá dos operativos en sedes de universidades nacionales en Resistencia. Se busca acercar a estudiantes la gestión y renovar el beneficio.
El funcionario fue encontrado culpable como jefe de una asociación ilícita. En tanto, Gustavo Katavich fue condenado a 3 años, 11 meses y 24 días de cárcel.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.