
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Jorge Capitanich y Juan Cabandié anunciaron la Nueva Brigada de Incendios Forestales. También, entregaron equipamientos para sus funciones.
Actualidad 05 de marzo de 2023Será un equipo especializado en la prevención y mitigación de incendios forestales y pastizales.
En ese contexto, destacaron la importancia de desarrollar el tercer parque nacional del Chaco, el cual estaría ubicado en Laguna el Palmar.
Este nuevo cuerpo de especialistas en desastres ambientales formará parte de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) y trabajará, también, en concordancia con la red provincial del Sistema Integral del Manejo del Fuego del Chaco.
La puesta en marcha del nuevo escuadrón se dio en el marco del festival realizado en el complejo Casa Grande del ex Ingenio Las Palmas, con el fin de promover la creación del Parque Nacional, que ya cuenta con media sanción del Senado y ahora espera en la Cámara de Diputados para ser ley.
“Es ambientalmente estratégico, además de ser un sitio que cuenta con carácter histórico lo que le imprime más valor” declaró Capitanich al ser consultado por la importancia y necesidad de contar con un nuevo parque nacional dentro del territorio provincial.
Además, destacó el valor de la extensa fauna y flora abundante en la provincia y comentó que “Pretendemos que el turismo de carácter ambiental, ecológico y sostenible sea un vector importante de ingreso y de desarrollo sostenible para la comunidad”
Por su parte, el ministro del órgano nacional celebró, durante su visita, la organización del mencionado festival y mostró afán de que la aprobación para la invención de la nueva reserva natural en Chaco se dé en un corto lapso de tiempo.
En esa misma línea, Cabandié destacó “Son 5.600 hectáreas, con humedales y un ecosistema específico, con fauna y flora muy importante de proteger”
“Es turismo de baja contaminación que conlleva responsabilidad, que después se replica en educación ambiental para vivir en armonía con el planeta” agregó.
La cuadrilla recientemente anunciada contará con nuevas herramientas para poder llevar adelante un trabajo adecuado dentro de las zonas asignadas.
Contarán con la disponibilidad de un camión volcador, una retroexcavadora, dos minicargadores, una chipeadora forestal, una chipeadora, dos podadoras de altura, un tanque horizontal, cuatro moto-desmalezadora, seis tramos de manguera y cinco tanques australianos.
Además, se entregaron cuatro camionetas de Parques Nacionales para el equipo del futuro Parque Nacional y los Parques Nacionales de la provincia de Chaco. Próximamente
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.