DataChaco DataChaco

Como utilizar los dones

Por Juan Carlos Tuyaré.

Reflexiones 04 de marzo de 2023
tuyare2
Juan Carlos Tuyare.

Existen ciertos parámetros que siempre son recomendables tener en cuenta a la hora de tomar decisiones.

Uno de ellos, es el consejo bíblico que dice: no dejen de congregarse como algunos tienen por costumbre. Esta recomendación fue dada en los primeros años de la iglesia a los hebreos que se habían convertido al cristianismo.

Si bien no se adjudica oficialmente a nadie la autoría de esta carta, se estima que por sus características, el autor pudo haber sido el apóstol Pablo. 

LA IGLESIA FUNCIONA COMO UN CUERPO

Desde el punto de vista teológico, dada la importancia que tiene, la iglesia es definida como un cuerpo. Para que ello ocurra, es de vital importancia que su funcionamiento se sujete a determinas disciplinas o reglas a cumplir. Nos referimos a un determinado orden en el desarrollo de las tareas que la misma debería llevar a cabo para ejercer su ministerio.

Una de ellas, como lo dice la carta a los hebreos, es la necesidad que tiene cada miembro de congregarse en una determinada iglesia local. Si bien la iglesia es universal en cuanto a su línea de creencia, también se manifiesta de manera local en el sentido que cada creyente debe tener un lugar fijo en su pueblo o ciudad para alimentarse espiritualmente; si fuera posible, en el mismo lugar donde fuera bautizado. Ese lugar pasa a ser como su segunda casa, donde la interacción con el resto de quienes concurren, forma una familia comprometida en el desarrollo de la fe individual y colectiva.

NO ES CONVENIENTE RECORRER IGLESIAS

Suele ocurrir, cuando el creyente todavía no alcanzo un nivel de crecimiento espiritual óptimo, que asista a distintas congregaciones sin saber que ello influirá negativamente en el desarrollo de su vida espiritual. Recorrer iglesias hace que el creyente absorba enseñanzas distintas y a la hora de analizarlas reinará la confusión.

Salvo por cambio de domicilio, lo ideal es que el creyente quede de manera permanente en la iglesia donde recibió a Cristo. De otro modo es poco probable que se nutra de alimento espiritual sólido, porque un día recibirá una cosa y otro día escuchará otra.

Por otro lado, con el correr de los años y al estar siempre en la misma congregación, el creyente se va fortaleciendo y si persevera en la fe, va adquiriendo testimonio de vida delante de sus hermanos en la fe, lo que facilitará luego la posibilidad de convertirse en un verdadero líder o referente para el resto.

COMO DEBERÍAMOS UTILIZAR LOS DONES RECIBIDOS

Siempre deberíamos recordar que cada creyente recibió por lo menos un don que lo capacita para una determina actividad dentro de la congregación. Para quienes todavía no saben lo que es un don, es un regalo de Dios muy parecido al talento que cada persona tiene, con la diferencia que tiene un rango espiritual. Ese don fue dado para ser ejercido en beneficio de la iglesia y no es de usufructo personal. 

Para entenderlo mejor, podríamos comparar con los tableros de herramientas que vemos en los talleres mecánicos organizados. En ese tablero están colgadas todas las herramientas manuales, cada una en su lugar, de manera tal que el mecánico la tenga a mano cuando la necesita y luego de utilizarla la vuelva a colocar en su lugar.

Cuando un creyente deambula por otras congregaciones, es como si esa herramienta faltara de su lugar en el tablero al que pertenece. Cada taller tiene su tablero y sus herramientas. Es muy raro que una herramienta que pertenece a un taller este prestando servicios en otro taller, a menos que se la haya prestado.

El don que cada creyente ha recibido debería ser utilizado dentro de las actividades de la iglesia local, porque es la única forma en que la misma funcione como cuerpo. La suma de dones de cada uno de los creyentes potencia el crecimiento espiritual del cuerpo; porque el Espíritu Santo los utiliza como herramientas, por medio de las cuales fluye Su poder. No es el creyente quien ejerce el poder sobrenatural en el servicio, sino Dios a través de sus vidas.

Reiteramos, y sugerimos entonces, no deambular de congregación en congregación, sino afirmarse en una sola, para beneficio propio y del resto de su congregación primitiva.

 

 

La más leídas

Noticias en tu e-mail