
El accidente de tránsito se dio este martes por la noche, en la zona de Villa Ángela. El conductor perdió el control del rodado pero salió ileso.
Cerca de las 15 de este sábado, el personal policial finalizó la jornada de búsqueda de Salustiano Giménez, y luego comenzaron los daños en los edificios.
Policiales 04 de marzo de 2023Atacaron la Comisaría de Misión Nueva Pompeya, ya que querían tomar la justicia en sus manos y atacar a los detenidos por la desaparición del menor de edad; al igual que el Juzgado de la localidad.
Un total de 200 personas encapuchadas con machetes, palos y todo tipo de elementos contundentes, se presentaron en ambos edificios y, sin mediar palabras, avanzaron con total agresividad y violencia, tomando los predios.
Rompieron vidrios, ventanas, electrodomésticos, entre otros. Además, intentaron ingresar al sector de la celda de la Comisaría, no logrando su cometido. Se trasladó a todos los detenidos, a fin de resguardar su integridad física. En el Juzgado también rompieron el mobiliario y prendieron fuego en la entrada.
Hasta el momento, se registraron seis empleados policiales con lesiones, y daños en tres móviles policiales de Infantería, Comisarías de Misión Pompeya, Comandancia Frías y un vehículo particular.
Ante ello, debieron pedir refuerzos a toda la Dirección de Zona de Juan José Castelli.
Desde el Superior Tribunal de Justicia informaron que se encuentra reunido el Comité de Emergencia y mantiene contacto permanente con autoridades judiciales y personal del edificio Multifueros y la Procuración General, en pos de garantizar la integridad física de las personas y de los bienes.
Además, está en comunicación con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.
Por último, hacen un llamado a la paz, al diálogo y al respeto a las leyes, como únicas herramientas para la solución de los conflictos.
Este sábado, el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez, y el equipo del Sistema Provincial de Búsqueda de Personas, estuvieron en Misión Nueva Pompeya para continuar trabajando en la búsqueda de Salustiano Giménez, desaparecido desde el 18 de febrero.
Junto a familiares del joven, se reunieron con el fiscal Francisco Morales Bordón, quien brindó detalles del avance de la causa.
Hasta el momento hay dos personas detenidas que estarían involucradas en la desaparición.
El Poder Ejecutivo dispuso todos los recursos disponibles para encontrar al joven y se constituyó como querellante a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, que propuso una serie de medidas y fueron producidas en el expediente por el fiscal.
A los escuadrones de rescate, bomberos y canes que ya venían participando de los rastrillajes, este sábado el Ejecutivo sumó dos drones térmicos, otros dos canes y un equipo más de seis personas especializadas.
Leandro Álvarez comentó que en los próximos días llegará también un equipo del Sistema Federal de Búsqueda que prestará colaboración, así como de Salta, Formosa y Tucumán, escuadrones de bomberos voluntarios y de la Policía del Chaco para realizar rastrillajes por cuadrante en toda la región lindante.
“Somos auxiliares a la Justicia en la investigación de esta desaparición, tenemos un sistema de búsqueda único en el país creado por una decisión política del gobernador Jorge Capitanich, sumado al trabajo permanente y articulado de todo el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia”, destacó el subsecretario.
También detalló que, a fin de mantener la paz social, se sostiene el diálogo con la comunidad para que familiares del joven desaparecido cuenten con información actualizada sobre el proceso de búsqueda.
El Ministerio de Seguridad y Justicia recuerda que no existe un plazo mínimo previo para realizar la denuncia. Al detectar una desaparición, se recomienda dar aviso de manera inmediata para una búsqueda eficaz.
El Sistema se pone en marcha ante la notificación de la desaparición, ya sea por una denuncia en comisaría o bien por un llamado al 911. En ese momento, se activa el protocolo de búsqueda por parte del órgano judicial interviniente.
El accidente de tránsito se dio este martes por la noche, en la zona de Villa Ángela. El conductor perdió el control del rodado pero salió ileso.
Si bien la Policía no especificó cómo ocurrió el siniestro vial, al parecer ambos rodados habrían chocado de costado por la ruta 16, en el kilómetro 122.
En allanamientos simultáneos, secuestraron 900 bolsas de girasol, 1900 con granos de maíz, dinero, armas y documentación con interés para la causa.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.