
Tres vehículos protagonizaron un accidente de tránsito cerca de Margarita Belén. Dos personas fueron asistidas en el Perrando y están fuera de peligro.
El proceso de recomposición salarial que se profundizó en los últimos tres años establece como su principal prioridad que “los salarios le ganen a la inflación”. Es por ello que el ministro remarcó que este año mantendrán también como objetivo que los sueldos se encuentren “un 10% por encima de la escala inflacionaria”.
Para lograrlo, se estableció un régimen escalonado de incrementos en tramos acumulativos y la aplicación de la cláusula gatillo, que además prevé que en caso de acelerarse el proceso inflacionario, se adelante a los meses de marzo y julio.
“Otorgar previsibilidad a las familias es fundamental. Que cada trabajador y jubilado sepa cuándo, cuánto y cómo va a cobrar a lo largo de todo el año, genera certidumbre en cada hogar y una mejor planificación”, aseveró Pérez Pons, y agregó: “Es por eso que queremos llevar la máxima tranquilidad a las familias y asegurar que en caso de que los aumentos previstos no superen a la inflación, adelantaremos la aplicación de la cláusula gatillo y la ejecutaremos en marzo y julio”.
En el 2021, los salarios de los docentes crecieron un 90%, un 37% por encima de la inflación; mientras que en el 2022 lo hicieron en un 115%, superando en un 19% a la inflación. "Nuestro trabajo y compromiso está puesto en que los trabajadores cobren por encima de la inflación, tal como lo logramos los años anteriores, y en el 2023 no será la excepción", concluyó.
Las entidades del Frente Gremial Docente (ATECH, UTRRE CTERA y SADOP), reivindican la pauta salarial lograda por la mayoría de la docencia del Chaco, a través de los canales orgánicos de las mismas, para el presente año.
De igual manera, marcaron que todo sigue siendo insuficiente en el contexto de crisis que se vive.
La pauta tiene como base fundamental la herramienta de la cláusula gatillo, por un lado, y por el otro la continuidad de la política de recomposición salarial.
“La cláusula gatillo representa la base de dicha pauta, lo que significa que si la inflación del año es de un 100%, por ejemplo, el piso será de un 100%, razón por la que claramente planteamos que el piso planteado en la pauta es siempre relativo”, indicaron.
“Claramente, se prevé no solo la continuidad de la política de recomposición a lo largo del año para lograr estar lo máximo posible por encima de la inflación, sino también de los anticipos de cláusula gatillo”, señalaron.
“El Frente gremial subraya la sapiencia de los colegas docentes activos y jubilados de la provincia, que en su gran mayoría han sabido direccionar, a través del espacio gremial del mismo, la pauta salarial docente en la provincia, con la base de la cláusula gatillo más la política de recomposición salarial, las dos patas fundamentales que existen en ella”, agregaron.
“Somos la única provincia en el país que tiene incorporadas ambas herramientas en forma conjunta en la política salarial para los trabajadores de la educación, lo que ha sido fruto indiscutiblemente de la lucha permanente y sostenida de los colegas a través del Frente Gremial, a lo largo de muchos años. Por ello, también el compromiso expreso en su gran mayoría, de cuidarla y atentos a que sea cumplida como corresponde”, concluyeron.
Tres vehículos protagonizaron un accidente de tránsito cerca de Margarita Belén. Dos personas fueron asistidas en el Perrando y están fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Analizarán las candidaturas de cara a las elecciones generales; "No es 'la' cumbre", declaró ayer el jefe de Gobierno porteño.
Mientras Gustavo Martínez hace campaña con la sustitución de la tracción a sangre, la realidad en las calles no cambió: maltrato animal y caos en el tránsito.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.