
Pavimento y segundo puente, la agenda de Capitanich y Katopodis
El gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación repasaron los proyectos de infraestructura para la provincia y los diferentes financiamientos.
Durante la mañana de este sábado 4 de marzo, el gobernador de la provincia del Chaco anunció que se llegó a un acuerdo, junto a los representantes sindicales de los trabajadores estatales, en cuanto a lo que respecta a los acuerdos salariales.
Asimismo, dicha recomposición alcanzaría a trabajadores públicos de la administración central, así como de organismos y entes descentralizados y autárquicos.
Dentro del contexto, Capitanich expresó que el objetivo dentro de las paritarias es lograr una política salarial más justa “que el salario le gane a la inflación y que exista una recuperación efectiva del poder adquisitivo del sector público provincial”
Así, el acumulado a lo largo del año, logaría ser superior a la cifra de 82% y tendrá como fecha de revisión el último trimestre del año, momento en el que se buscará una nueva previsión para tratar de sacarle ventaja a los crecientes índices inflacionarios.
En esa misma línea, el primer mandatario chaqueño destacó que el plan salarial de gobierno garantiza "previsibilidad, certidumbre y compatibilidad" como se está realizando desde el periodo 2019.
Además, señaló que las medidas económicas viajan todas en el mismo sentido, detallando los precios de la actual canasta escolar ($2.500) con descuentos en la compra de útiles de hasta un 40% y reintegros que alcanzan los $7.000.
Por otra parte, Santiago Pérez Pons también se refirió al incremento que percibirán los empleados del estado público y aseguró que poseen conocimiento sobre los altos índices de inflación, aunque “en la provincia no tenemos herramientas para controlar la inflación, pero sí tenemos la responsabilidad de cuidar los salarios”
Santiago Pérez Pons.
La mayoría de estos, comprenden los rubros de docentes, policías y el ámbito de la salud, doctores, enfermeros, auxiliares, entre otros.
Ante este número, desde el gobierno chaqueño aseguraron que todos recibirán la suba en el pago de sus haberes mensuales y que el mismo volvería a ser analizado dentro de los últimos tres meses del año.
Además, los becarios que trabajan en diferentes estamentos del Estado chaqueño, como educación, salud, desarrollo social, deporte, cultura y otros, tendrán un aumento del 20%. Asimismo, los jornalizados tendrán la equiparación al salario mínimo vital y móvil y a partir de mayo seguirán con la pauta.
El gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación repasaron los proyectos de infraestructura para la provincia y los diferentes financiamientos.
El parque, que se ubica a 54 kilómetros de Resistencia, se extiende en 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar.
El nuevo templo está ubicado en calle 48 y 1 del barrio Sarmiento de Sáenz Peña. El Intendente felicitó a la congregación por la nueva casa,
La dirigente se presentó en el histórico local sindical de Gráficos de ATE, en Capital Federal. Participaron dirigentes sociales y sindicales.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.