
Si bien la Policía no especificó cómo ocurrió el siniestro vial, al parecer ambos rodados habrían chocado de costado por la ruta 16, en el kilómetro 122.
Este viernes por la tarde, personal policial y de bomberos acudieron hasta el barrio, donde lograron sofocar las llamas del tablero. No hubo lesionados.
Policiales 03 de marzo de 2023Cerca de las 17.30, los vecinos comenzaron a notar que salía una gran cantidad de humo sobre uno de los tableros eléctricos. Llamaron a emergencias al 911 y a los bomberos.
A los pocos minutos, efectivos del COE que tienen su unidad en el barrio España, se acercaron hasta allí con matafuegos. Luego de varios minutos, lograron controlar la situación y evitaron que el fuego se propague hacia las viviendas.
Minutos después, llegaron efectivos de la Comisaría Undécima y de la División Bomberos que realizó el enfriamiento del sector, así como el personal de Secheep concretó el corte de energía.
La situación fue controlada rápidamente y no hubo personas lesionadas, solo daños en el cableado eléctrico.
El Gobierno provincial acordó con las autoridades aeroportuarias la apertura de una oficina del Registro Civil en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, con el objetivo de agilizar que viajeros y viajeras puedan tramitar su DNI y/o pasaportes u otros trámites.
La apertura de la sede del registro civil, que contará con un Centro de Documentación Rápida, se concretó durante una reunión entre el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; el subsecretario de Asuntos Registrales, Eduardo Colombo; el vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores; y la administradora del Aeropuerto Internacional Resistencia por la empresa Aeropuertos Argentina 2000, Iliana Guerrero.
Desde el Gobierno indicaron que la nueva oficina le dará a la ciudadanía la posibilidad de poder tramitar su DNI o su pasaporte en el aeropuerto, lo cual es un servicio esencial para quienes viajan, pero además, también servirá para quienes viven en la zona, ya que van a poder hacerlo en un lugar más cercano a su domicilio.
“Queremos de esta forma expandir los servicios que presta nuestro Registro Civil y ofrecer nuevas alternativas a la comunidad”, expresó el ministro Chapo.
En la misma línea, el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, señaló que “es importante este tipo de medidas, debido a las características que presenta el lugar y con la conectividad que cuenta. Para la implementación faltan ultimar detalles como conectividad y otros elementos que necesiten los trabajadores que prestarán servicios allí”, concluyó el funcionario.
A raíz de una denuncia, efectivos de Gendarmería Nacional allanaron una finca en La Rioja, donde se encontraban cuatro personas en situación de vulnerabilidad. El magistrado interviniente dispuso que los gendarmes junto a integrantes del Ministerio de Trabajo provincial ingresen al inmueble, donde constataron condiciones estructurales y sanitarias deficientes.
Con respecto a los ciudadanos, tres son oriundos de la provincia de Santiago del Estero y otro del Chaco. Durante el operativo, el capataz del lugar fue puesto en conocimiento y tras regularizar el pago correspondiente, los damnificados pudieron regresar a sus lugares de origen.
En el marco del “Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas”, el pasado miércoles 1 de marzo se originó una denuncia a la línea 145, por una posible situación de trata con fines de explotación laboral.
El Juzgado Federal de La Rioja y la Fiscalía Federal orientaron la intervención de Gendarmería Nacional.
Con intervención de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “La Rioja”, del Escuadrón 58 y el Escuadrón 24 “Chilecito”, procedieron a investigar, poniendo en conocimiento al magistrado los resultados obtenidos.
Desde la Justicia dispusieron allanar el inmueble, junto a representantes del Ministerio de Trabajo provincial, a los fines de que interceda ante la empresa responsable, intimando a regularizar el pago y brindar los recursos económicos para que los damnificados puedan regresar a sus provincias de origen.
Además, identificaron al contratista de la finca involucrada, para que se presente en el lugar y lo notificaron que se encuentra involucrado en la causa judicial por Presunta Infracción a la Ley 26.364, quedando en libertad supeditado.
Al ingresar al domicilio, los funcionarios detectaron que las personas damnificadas se encontraban en una habitación en malas condiciones de higiene como también edilicias. Durante el procedimiento, arribó al lugar un empleado de la empresa responsable (capataz), que luego de tomar conocimiento de lo dispuesto por el magistrado, regularizó el pago correspondiente a las personas con intenciones de volver a su lugar de origen. Situación que fue aceptada por la totalidad de las víctimas.
Si bien la Policía no especificó cómo ocurrió el siniestro vial, al parecer ambos rodados habrían chocado de costado por la ruta 16, en el kilómetro 122.
El accidente de tránsito se dio este martes por la noche, en la zona de Villa Ángela. El conductor perdió el control del rodado pero salió ileso.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
El organismo definió como poblaciones de alto riesgo a los adultos mayores, así como a las personas más jóvenes con otros factores de riesgo significativos.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.