
Chaco suma un nuevo parque nacional para proteger los humedales
El parque, que se ubica a 54 kilómetros de Resistencia, se extiende en 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar.
En tal sentido, la coordinadora Elizabet González explicó que el 20 de febrero, acordaron junto a Bejarano las acciones para acompañar y escuchar a las personas apostadas en el corte de ruta; además de mantener comunicación permanente con el fiscal de la causa y tener a disposición todos los recursos materiales y humanos disponibles.
El 21 de febrero, el comisario inspector Juan Carlos Sandoval, supervisor de Zona XXI, solicitó colaboración a la coordinadora y pidió los contactos de los líderes y referentes indígenas. Ese mismo día, encabezó un procedimiento en busca del joven desaparecido que complementa otras tareas desplegadas, entre las que se cuentan rastrillajes, a cargo de baqueanos de la zona.
El 27 por la tarde, luego de un pedido efectuado por los familiares y líderes indígenas, arribó a Misión Nueva Pompeya una delegación de la Secretaría de Derechos Humanos, integrada por Emiliano Nuñez y Ernesto Charamonte, junto a Paula Toledo en representación de la Defensoría del Pueblo, quienes fueron acompañados por Bejarano al encuentro con los manifestantes. Allí recibieron una nota firmada y la Secretaría de DD.HH decidió constituirse como querellante.
Por otra parte, la comunidad wichí solicitó la realización de actos procesales probatorios a lo que la fiscalía penal de investigación accedió con la premura del caso y concretó allanamientos junto al Juzgado de Garantías local, dos ruedas de reconocimientos de personas, testimoniales y declaración de imputado.
De esta manera, la fiscalía dio especial atención a lo planteado por parte de la comunidad y de los familiares del joven desaparecido.
Finalmente, el 28 de febrero, el procurador general Jorge Canteros informa que está en contacto con otros funcionarios, para hacer efectivos los pedidos antes descriptos.
En la mañana de este jueves, la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar, y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, arribaron a Misión Nueva Pompeya, donde desafectaron una protesta con interrupción de tránsito que se realizaba en rutas y caminos alternativos, y que impedía el abastecimiento de insumos para servicios básicos (de energía eléctrica y agua) de la comunidad.
Tras dialogar con el grupo de personas que se manifestaban en el lugar, se logró liberar el ingreso de los transportes de combustibles para abastecer a los equipos generadores de energía eléctrica.
La situación afectaba a varias localidades del Norte provincial, y tras la liberación del tránsito se trabaja en la asistencia integral a la comunidad.
La interrupción del servicio de energía que había afectado a Nueva Pompeya, Wichí, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y El Sauzalito había comenzado por cortes de ruta y caminos alternativos realizados por comunidades originarias locales, que se manifestaban en el marco de la desaparición desde el pasado 18 de febrero, de un joven de 16 años.
Con su reclamo, impedían el paso de los camiones con combustible para abastecer a los equipos generadores de energía eléctrica y con ello, el bombeo de agua para la zona. Dicha situación que fue solucionada tras la intervención de las funcionarias provinciales.
El parque, que se ubica a 54 kilómetros de Resistencia, se extiende en 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar.
El nuevo templo está ubicado en calle 48 y 1 del barrio Sarmiento de Sáenz Peña. El Intendente felicitó a la congregación por la nueva casa,
La dirigente se presentó en el histórico local sindical de Gráficos de ATE, en Capital Federal. Participaron dirigentes sociales y sindicales.
El gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación repasaron los proyectos de infraestructura para la provincia y los diferentes financiamientos.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.