
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
El diputado nacional Juan Carlos Polini y el legislador provincial Leandro Zdero acordaron este viernes, en una reunión cumbre, conformar una fórmula de consenso para el radicalismo para las elecciones a gobernador de este año, apoyados en los resultados de una encuesta de opinión.
Según trascendió, el encuentro entre los dirigentes radicales de SUMAR y Convergencia Social se produjo este viernes, en la ciudad de Resistencia y, según pudo saber DataChaco, hubo un principio de acuerdo.
Así, el que mejor mida en dicho estudio de opinión encabezará la fórmula, como candidato a gobernador, y el otro será candidato a vicegobernador.
Los resultados del trabajo de investigación deberían conocerse a principios de abril, y los resultados del encuentro serían informados oficialmente en las próximas horas.
“La idea es incluir a todos los espacios a políticos y sumar otros para ser la alternativa más importante. Se acordó realizar una medición para definir la fórmula y hacer una gran convocatoria a todos los sectores políticos y sociales”, reveló una fuente cercana a los candidatos.
Asimismo, el allegado a Zdero y Polini indicó que “el encuentro se venía proponiendo desde hacía ya un tiempo, pero recién ahora se pudo plasmar en algo concreto y en unos días más, seguramente, habrá detalle del acuerdo”.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
El legislador provincial y precandidato a gobernador, propuso a Pedro Villalba como alternativa en la localidad. Asegura que el enfermero posee equipo.
El encuentro comenzará a las 15.40 (hora Argentina) y entre otras cosas, tratarán la crisis económica que sufre el país. Los detalles en la nota.
Participó del XV Seminario Internacional “Buenas Prácticas de Gestión Publica y Desarrollo Local" que se realizo en Trujillo, Perú del 23 al 25 de marzo.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.