DataChaco DataChaco

Una mujer se llevó más de $19 millones con la Poceada

Se trata de una vecina de Resistencia que realizó una jugada automática en una agencia de avenida Las Heras. Dijo que invertirá el dinero en su casa.

Actualidad 03 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Poceada_bolillero
Poceada.

Una mujer de 41 años, que se desempeña como comerciante, se llevó un premio superior a los 19 millones de pesos, gracias a que fue la única en sumar los cinco aciertos durante el sorteo de la Quiniela Poceada Chaqueña del pasado martes.

La mujer había efectuado su jugada ganadora en la Subagencia 513/02 de Melina Soledad Pérez, situada sobre avenida Las Heras 1000 de Resistencia. Su golpe de suerte estuvo dado por una boleta automática, con los números 28, 46, 54, 60 y 91.

Gracias a esta combinación, la vecina resistenciana se alzó con un impactante pozo acumulado de 19.130.848 pesos.

“Es un premio que voy a invertir en la construcción de mi casa”, dijo la mujer, visiblemente emocionada por ser la nueva ganadora de la Poceada Chaqueña.

PEÑA SOLIDARIA EN LA ESCUELA DEL BARRIO EMERENCIANO

Este sábado 4 de marzo, desde las 20 horas, el Movimiento Socialista Emerenciano y la agrupación Mujeres al Frente organizan un festival solidario en el patio de la Escuela Pública de Gestión Social Nro.2, ubicada en avenida San Martín a 3300. 

Actuarán de Emiliano Cardozo, Patricia Sotelo, Gisela, Ayelén Francou y comparsas invitadas. 

El encuentro tiene como objetivo homenajear a las mujeres del barrio Emerenciano y reunir útiles escolares para los niños de la escuela. 

ANSES PAGA LA AYUDA ESCOLAR EN MARZO

Con el objetivo de acompañar a las familias de todo el país en el inicio del ciclo lectivo 2023, Anses abona en marzo la ayuda escolar anual para quienes cobran la Asignación Universal o la Asignación Familiar por Hija e Hijo.

Este mes se realiza el pago automático para las personas que hayan certificado que sus hijas e hijos, de entre 4 y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2022. Mientras que los titulares a cargo de niñas y niños menores de 4 años, mayores de 17 o con discapacidad sin límite de edad, que asistan a establecimientos incorporados a la enseñanza oficial, reciben este apoyo económico una vez que hayan presentado el formulario PS 2.68 completo ante Anses.

Es importante recordar que, para percibir la ayuda escolar, es necesario que todos los titulares de las asignaciones acrediten la escolaridad de sus hijas e hijos todos los años. Hay tiempo hasta el último día hábil de diciembre para realizar este trámite.

El monto general es de 9609 pesos (y varía según la zona, en el caso la Asignación Familiar por Hija e Hijo). El pago automático se efectúa junto a las asignaciones con el calendario de marzo que comienza el miércoles 8.

CÓMO ACREDITAR LA ESCOLARIDAD

Para presentar el formulario PS.2.68 completo, los titulares de las asignaciones pueden acercarse sin turno a las oficinas de Anses, o bien, ingresar a www.anses.gob.ar y seguir estos pasos:

  • Ingresar a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.
  • Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
  • Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
  • Ingresar nuevamente a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccionar Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail