
El Gobierno nacional oficializó este martes los aumentos que fueron fijados por medio de la resolución 5/2023, firmada por la ministra de Trabajo.
Este mes se realiza el pago automático para las personas que hayan certificado que sus hijas e hijos, de entre 4 y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2022. Mientras que los titulares a cargo de niñas y niños menores de 4 años, mayores de 17 o con discapacidad sin límite de edad, que asistan a establecimientos incorporados a la enseñanza oficial, reciben este apoyo económico una vez que hayan presentado el formulario PS 2.68 completo ante Anses.
Es importante recordar que, para percibir la ayuda escolar, es necesario que todos los titulares de las asignaciones acrediten la escolaridad de sus hijas e hijos todos los años. Hay tiempo hasta el último día hábil de diciembre para realizar este trámite.
Para presentar el formulario PS.2.68 completo, los titulares de las asignaciones pueden acercarse sin turno a las oficinas de Anses, o bien, ingresar a www.anses.gob.ar y seguir estos pasos:
El Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el inicio de la inscripción para las Becas Progresar.
El programa, vale recordar, cuenta con cuatro líneas que contemplan una asistencia que va de los $ 9000 hasta $ 10.700, para que los anotados puedan finalizar sus estudios.
Las cuatro líneas son:
Los aspirantes podrán completar el formulario de inscripción de manera 100% virtual si cumplen con el listado de requisitos.
El Gobierno nacional oficializó este martes los aumentos que fueron fijados por medio de la resolución 5/2023, firmada por la ministra de Trabajo.
El lunes 20 de marzo, el kilo costaba $550; esta semana, el valor fue de $680 y a partir de este miércoles se venderá en algunas pollerías a $750.
Los trabajadores de la Comuna capitalina percibirán sus haberes antes de que termine esta semana, a través de cajeros. Lo harán con un 20% de aumento.
Tras ganar el regional NEA, el seleccionado chaqueño jugará desde este jueves la fase final del certamen, entre los ocho mejores combinados del país.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.