
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
“Somos la cuarta jurisdicción a nivel nacional con más casos de tuberculosis, somos una región endémica y tenemos que tenerlo en cuenta, por eso vamos a dar a conocer los detalles de la enfermedad por distintos medios y vamos a trabajar con la salida de los servicios en terreno, de forma personalizada, con los pacientes que están afectados”, contó Silvia Altabe, médica infectóloga que coordina el Programa de Control de la Tuberculosis en el Chaco.
En esa línea, señaló que “el tratamiento es accesible y gratuito”, y remarcó que “cualquier persona se puede enfermar, pero esto se puede prevenir y tiene cura, no es una enfermedad mortal como era en la antigüedad”.
El programa de control de la tuberculosis brinda apoyo a los distintos centros de salud y trabaja coordinadamente con otros organismos para poder otorgar el tratamiento y la contención a los pacientes que lo requieran. Se lo puede contactar llamando al teléfono 4438047 o al correo electrónico [email protected], también, concurriendo a la sede del programa que se encuentra en el predio del Hospital Perrando.
Además, la funcionaria explicó que “el diagnóstico es con una radiografía de tórax y análisis del catarro (uno de los síntomas), lo que está disponible de forma gratuita en cada uno de los centros de salud pública de toda la provincia. En caso de resultar positivo, se entrega la medicación y comienza el tratamiento, siempre se pretende que esté en el lugar más cerca del domicilio, pero este puede seguir haciendo su vida, avisando para poder dar continuidad al tratamiento”.
A su vez, la profesional indicó que desde el Programa “apuntamos al diagnóstico oportuno, porque si se lo hace tarde, puede generar secuelas”, y planteó que otro de los ejes es “dar prevención a las personas que estuvieron en contacto con pacientes confirmados, principalmente niños y niñas, personas en situación de riesgo (embarazadas, pacientes HIV) y fortalecer la aplicación de la vacuna BCG en recién nacidos, que protege durante los dos primeros años de no presentar enfermedad grave, como meningitis tuberculosa”.
Se trata de una enfermedad infectocontagiosa, prevenible y curable, causada por una micobacteria denominada Mycobacterium tuberculosis (conocida como Bacilo de Koch). Esta bacteria afecta principalmente a los pulmones pero también puede dañar otros órganos del cuerpo.
Las bacterias de la tuberculosis se transmiten a través del aire. Cada vez que una persona infectada habla, escupe, tose o estornuda, elimina los bacilos que se encuentran en sus vías respiratorias. Estos microorganismos pueden ser aspirados por una persona sana que se encuentra en contacto frecuente con la persona enferma y, de esta forma, contagiarse.
La tuberculosis se manifiesta ante todo por tos y catarro, que puede durar más de 15 días, además la persona puede tener fiebre (que sobre todo es a la noche o a la tardecita), pérdida de peso. También ese catarro puede ser con sangre y pérdida de apetito. Si una persona tiene alguno de estos síntomas, tiene que concurrir al médico para hacer los estudios necesarios y poder diagnosticar esta enfermedad.
El tratamiento consiste en comprimidos de 4 antibióticos que matan al bacilo que causa la tuberculosis y se entregan de forma totalmente gratuita en los servicios de salud pública. Dura seis meses en la mayoría de los casos y, en algunos particulares, puede durar un poco más. Tiene dos etapas, una primera de dos meses y una segunda que puede durar cuatro meses o más, donde se consolida el tratamiento y se completa la eliminación de las bacterias.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.