
Finlandia encabeza por sexto año seguido el índice de la felicidad, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Con el fin de promover la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar, este sábado se realizará un festival con entrada libre y gratuita, en el complejo Casa Grande del ex Ingenio Las Palmas.
El evento estará organizado por la Administración de Parques Nacionales (APN), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Chaco, el Ministerio de Industria, Producción y Empleo y el Ministerio de Cultura de la Nación (a través de su Secretaría de Gestión Cultural), junto a los Institutos de Cultura y de Turismo provinciales.
Las actividades iniciarán a las 17, y entre otros números se espera la salida a escenario del Chango Spasiuk, Viento Norte, Chamamé Kuña, Las Voces Qom y Tierra Verde.
También habrá shows de las comparsas de carnaval Ará Zoró, Luz Argentina y Camba Cuá; pintura en vivo a cargo de Luciano Acosta y stands de emprendedores y comidas típicas de la región.
Del 2003 a la fecha se crearon 21 áreas protegidas; solamente el año pasado se crearon tres y se ampliaron dos. El proyecto del futuro Parque Nacional Laguna El Palmar ya fue aprobado por el Senado de la Nación en junio del 2022 y ahora espera su tratamiento en la Cámara de Diputados para convertirse en ley.
El área se ubica en el departamento Bermejo, a unos 70 kilómetros de Resistencia, y comprende una superficie aproximada de 5 mil hectáreas, de las cuales más de 3 mil corresponden a espejos de agua.
“Alberga una gran variedad de especies entre las que destacan peces como pacú, dorado y surubí, y animales terrestres como el muitú, el mono aullador, el zorro de monte y el pecarí, así como especies vegetales que no se encuentran en otras áreas del Chaco Húmedo”, señaló la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, afirmó que “la creación de este parque va a permitir cuidar y conservar la flora, la fauna y los bosques nativos para mitigar las consecuencias del cambio climático que azotan y perjudican a las poblaciones”. Además, el funcionario destacó que la puesta en valor de áreas protegidas “abre un abanico de oportunidades que van de la mano del desarrollo, el turismo, la conservación y del cuidado”.
Ariel Ybarra, presidente del Instituto de Turismo, resaltó el hecho de que “con la creación de esta nueva área protegida, Chaco se consolida como un destino vinculado al turismo de naturaleza”. “Nuestro patrimonio natural es protagonista pero también lo son las comunidades locales, anfitrionas de los turistas que llegan a la provincia para vivir una experiencia transformadora", manifestó.
Finlandia encabeza por sexto año seguido el índice de la felicidad, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La movilización se concretará este miércoles 22, desde las 16, partiendo desde las avenidas Las Heras y 9 de Julio. Será en el marco del Día del Agua.
Se trata de Adrián Alfonzo, quien volvió a ser corrido de la Peatonal de Resistencia. Ante ello, decidió encadenarse frene al Municipio capitalino.
Tras el aviso de lo vecinos y la rápida intervención del personal policial, lograron asistir al pequeño y trasladarlo al hospital local, para recibir atención.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.