
Con ellos ya son 70 los casos en toda la Argentina, según lo informado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Según la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, se vendieron más de 34 mil unidades.
Actualidad 01 de marzo de 2023En el primer bimestre del año, se patentaron 76.503 motos, un 13% más que en el mismo período del año anterior. En enero se habían patentado 41.162 unidades, un 22,9% más que en 2022.
El 98,9% de las unidades patentadas en febrero fueron de producción nacional, mientras que el 1,1% restante fueron importadas. De este último grupo, el 26% provino de India, otro 26% de China, el 22% de Brasil y el 18% del resto.
En el caso de India, esto representa un aumento más que significativo en comparación a su participación durante febrero de 2022, cuando significó 8% de las importaciones. Por otro lado, Brasil perdió gran parte de su participación ya que en ese entonces representaba el 33% de las importaciones.
Entre las 10 marcas más patentadas se distribuyen las ventas de la siguiente manera:
El 34,5% de las ventas fueron en la provincia de Buenos Aires, seguida por Santa Fe, con 11%, Córdoba (9,5%), Chaco (5%) y Tucumán (4,4%).
Un apagón de luz afecta a gran parte del país por una megafalla en el Sistema interconectado Nacional (SADI), y esto provocó la caída de las centrales de Atucha I y Central Puerto, según señalaron voceros de las empresas distribuidoras de energía.
La Secretaría de Energía de la Nación informó que están tratando de restablecer el servicio, y se estima que la electricidad podría volver completamente cerca de las 21, dependiendo de la zona afectada.
El apagón afecta al AMBA (área metropolitana de Buenos Aires) y gran parte de la Argentina.
Entre las provincias afectadas se encuentran Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el sur del NOA, como Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja.
Además, muchas ciudades de la provincia de Buenos Aires, incluyendo diversos barrios porteños como Belgrano, Villa Urquiza y Núñez, se vieron afectadas por el corte de luz.
La Secretaría de Energía de la Nación informó que "en horas de la tarde de este miércoles 1 de marzo un incendio generó perturbaciones en la Línea de Alta Tensión de 500 kW que une las localidades de Campana y General Rodríguez", en la provincia de Buenos Aires.
"Ante el desbalance, el sistema responde en forma inmediata provocando la desconexión de la generación para su propia protección", detallaron.
Como consecuencia de esta interrupción se encuentra afectadas las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el Sur del NOA.
Además, desde la Secretaría de Energía aclararon que "la central nuclear Atucha I no tuvo ningún inconveniente, solo se encuentra parada por motivos de seguridad hasta tanto se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera", y agregaron que "al no poder inyectar su generación por motivos externos el protocolo de seguridad indica que la central sea parada".
Por su parte, la empresa Nucleoeléctrica, generadora de energía eléctrica Argentina que opera las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II, informó a través de su cuenta de Twitter los motivos del apagón que afecta a gran parte del país.
"Aclaramos que la interrupción masiva de suministro eléctrico ocurrida esta tarde no fue causada por la Central Nuclear Atucha I, sino por fallas en el sistema interconectado.Debido a este inconveniente externo, Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura", aclararon.
Con ellos ya son 70 los casos en toda la Argentina, según lo informado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Además, se registra circulación viral en 14 jurisdicciones del país, según lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.