DataChaco DataChaco

Hay alerta amarillo por tormentas hasta el jueves

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este miércoles una advertencia por vientos de gran intensidad y probabilidad de lluvias hasta mañana.

Actualidad 01 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Tiempo, Resistencia, nublado, lluvia.
Resistencia.

Este miércoles, desde las 18.13, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para la región, el cual posee vigencia durante la noche de esta jornada hasta la mañana del jueves.

Según indica el organismo, la advertencia rige para los departamentos chaqueños de Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.

El informe indica que el área de cobertura será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

Así, para esta noche se esperan tormentas fuertes, al igual que en la madrugada del jueves. Por la mañana, podrían darse algunos chaparrones, tormentas aisladas por la tarde y cielo mayormente nublado por la noche.

Además, la temperatura rondará entre los 19° y los 28°.

Para el viernes se esperan tormentas aisladas solo por la tarde, con cielo parcialmente nublado durante el resto de la jornada.

El fin de semana retornarían el calor y el sol, poniendo fin a la inestabilidad en el tiempo.

AFIP DETECTÓ EXPLOTACIÓN LABORAL EN UN CAMPO DE MANÍ

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó explotación laboral en un campo de cultivo de maní de la localidad bonaerense de Roberts, partido de Lincoln. Los trabajadores vivían en condiciones paupérrimas, realizaban extensas jornadas laborales y el agua y los alimentos eran descontados del magro salario que percibían.

Tras recibir una denuncia anónima de un familiar de uno de los trabajadores, el organismo llevó a cabo un operativo en el establecimiento.

Allí, los inspectores relevaron a 8 trabajadores y descubrieron que vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad y desarrollaban, expuestos al sol y a las altas temperaturas, una extensa jornada laboral de 11 horas, de lunes a lunes. Además, contaban con muy poco tiempo para almorzar y descansar.

Los trabajadores no contaban con ropa de trabajo ni elementos de seguridad, y vivían en dos trailers con camas cuchetas. La luz era provista por un generador abastecido por combustible, el cual era descontado de la remuneración. Además, debían asearse allí dentro con la misma agua que bebían y cocinaban, la cual también era descontada. Lo mismo ocurría con los alimentos. La ropa de cama la tuvieron que trasladar desde sus domicilios en Santiago del Estero.

Además, eran sometidos a un régimen prácticamente carcelario, dado que para salir del predio tenían que avisarle al cabecilla del campo, quién autorizaba o no la salida, según la decisión del empleador. El pueblo más cercano estaba a 12 kilómetros.

Originalmente, habían acordado un salario de aproximadamente $80.000 por todo el mes de enero;  sin embargo, solo percibieron $25.000 y para recibir el resto del dinero debían ir al correo y enviar un telegrama de renuncia. Además, tuvieron que abonar el total del pasaje de traslado hacia su lugar de trabajo y presumían que también iban a tener que abonar el regreso.

El operativo contó con personal de RENATRE y se llevó a cabo gracias a una denuncia anónima recibida al 0800-999-DENU (3368), opción  3.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail