
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
Se trata de una nueva metodología de alimentación saludable que forma parte del plan Nutrir Chaco. En una primera etapa alcanzará a 10 municipios.
Actualidad 01 de marzo de 2023El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga lanzarán este jueves 2, el nuevo Sistema Alimentario Escolar que, en una primera etapa incorporará una alimentación más saludable a través de comidas deshidratadas, en casi 391 establecimientos educativos de diez municipios.
El lanzamiento contará con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, y el ministro de Educación, Aldo Lineras, se realizará en la EEP N° 168 “General Enrique Mosconi”, de Resistencia.
Ambos funcionarios, previamente, encabezaron mesas de trabajo con la empresa adjudicataria, intendentes de localidades y directivos regionales, coordinando acciones para la implementación de la nueva metodología de provisión y distribución de alimentos como parte del Plan Nutrir.
Desde el Gobierno indicaron que "con aportes propios más fondos del Estado nacional, seguirá brindando cobertura en distintas modalidades a un total de 251.476 niñas, niños y adolescentes que asisten a 1.790 establecimientos educativos de las 70 localidades del Chaco".
"El objetivo es ser un complemento de la alimentación que reciben en los hogares para mejorar la calidad nutricional, también persiguiendo fortalecer la red de proveedores y dando transparencia y eficacia a los servicios, señalaron.
El Gobierno informó que "desde la cartera educativa se garantizarán los espacio y elementos necesarios para la preparación de los alimentos en las instituciones, mientras que Desarrollo Social coordinará con cada municipio la compra y entrega de frutas y alimentos frescos que complementarán el nuevo menú escolar, además de acompañar con equipos profesionales de la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional (UPSN), y de la empresa, con capacitaciones permanentes al personal de las escuelas, sobre cómo manipular y elaborar los alimentos".
Asimismo, "el gobierno provincial buscará dar un paso histórico en la seguridad alimentaria de las y los estudiantes, triplicando la inversión en la provisión de alimentos seguros y saludables como parte del SAE, asegurando disponibilidad y acceso a una variedad de menús entre servicios de refrigerio y comedor, cubriendo el 55% de las necesidades nutricionales diarias de los alumnos, previniendo la malnutrición en todas sus formas, así como enfermedades crónicas no transmisibles".
Además, "se incluirá a la agricultura familiar, los consorcios de servicios productivos, las cooperativas de trabajo, las unidades productivas populares, los comercios de cercanía y las pequeñas y medianas empresas".
Las viviendas entregadas hoy, que pertenecen al programa nacional "Casa Propia-Construir Futuro", demandaron una inversión de $1.517.147.908.
El sumo pontífice estaba sonriente y de buen humor. Se bajó de su automóvil para saludar a unos fieles que lo esperaban en la puerta del hospital.
De cara al segundo trimestre del año, la aerolínea informó que planea incorporar más vuelos para las rutas de cabotaje, a partir del lunes 3 de abril.
Los rubros Indumentaria y Electrodomésticos concentraron la mayor cantidad de operaciones dentro del programa, alcanzando más del 50% del total registrado.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.