
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
La incidencia se dio luego de que los albañiles reclamaran públicamente el pago de los salarios, aguinaldos y bonos adeudados. Además, señalaron que sufrían un discriminado maltrato laboral por parte de los capataces de la obra.
En ese contexto, los trabajadores informaron a DataChaco en la mañana de este miércoles que los mismos fueron destituidos de sus tareas dentro de la obra de la Plaza 25 de Mayo, la misma que hace un año se encuentra en “refacción”, aunque no presenta ningún tipo de avance considerable.
En esa misma línea, agregaron que nadie del Municipio de Resistencia se acerca a controlar la obra de la plaza central. “No recorren, firman nomás y listo”, expresaron. También indicaron que los inspectores de higiene y seguridad, aquellos que son responsables de velar por la seguridad de los peones “se presentan únicamente a tomar mates y conversar con el capataz”.
Cabe destacar que el capataz, encargado general de supervisar la construcción, fue señalado por abusos, maltratos y discriminación hacía los obreros.
“Acá no hay alcohol, no hay gasa, no hay nada de elementos de primeros auxilios”, detallaron los hombres que fueron impedidos de ingresar a la Plaza para continuar con sus labores.
Ante la gran preocupación por la falta de elementos de seguridad, contaron que, tras haber tenido un compañero con una descompensación dentro del predio público, fue el capataz quien indiscriminadamente vociferó: “Déjale, que se muera ese viejo de mierda”, haciendo caso omiso a las penurias de los empleados.
Además de haber sido despedidos de sus puestos, los obreros señalaron que desde el sindicato de la UOCRA no recibieron respaldo alguno, por lo que recurrieron al Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Afines (SITRAIC).
Ante la forma de despedido, comentaron que no recibieron ningún tipo de telegrama oficial, sino que el encargado de la supervisión se desenvolvió en insultos hacía su persona: “Ustedes no ingresan más, no trabajan más, ustedes son unos crotos”, habrían sido las palabras de quienes les negó el acceso a sus tareas habituales.
Este martes por la mañana, el diputado provincial Alejandro Aradas, se hizo presente en la Plaza 25 de Mayo, para interiorizarse acerca de la situación vivida en la obra del predio.
En ese contexto, el legislador señaló el incumplimiento del pago salarial a los obreros, como también la precaria protección ofrecida por el sector sindical que le corresponde (Uocra).
Además, Aradas hizo hincapié en que la construcción se encuentra vallada hace más de un año y solamente hubo un avance del 40% de la planificación general.
"No puede ser que ninguna de las obras que ha realizado el Municipio de Resistencia se termine" declaró el diputado, haciendo mención a las fallidas refacciones del Parque Urbano Laguna Argüello, el Parque 2 de Febrero y el reciente Parque Ávalos.
"Todo es duda y llama la atención toda la situación que se vive en este municipio con respecto a la obra pública", sentenció.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Los trabajadores de la Comuna capitalina percibirán sus haberes antes de que termine esta semana, a través de cajeros. Lo harán con un 20% de aumento.
Se trata de Chiche Barrionuevo, quien sufrió el robo de sus objetos personales en su vivienda. Se llevaron dos elementos vitales de su trabajo.
La dirigente se presentó en el histórico local sindical de Gráficos de ATE, en Capital Federal. Participaron dirigentes sociales y sindicales.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.