
Finlandia encabeza por sexto año seguido el índice de la felicidad, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El secretario General del gremio, José Niz, indicó que “la falta de respuesta a los puntos de reclamo notificados, entre ellos una solicitud de audiencia al gobernador, motivó el paro sectorial y tiene como objetivo sensibilizar a la ministra de Salud, ante el desabastecimiento y desmantelamiento del sistema sanitario, que expone a un estado de abandono a la población chaqueña”.
La medida de acción directa se ejecutará con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior, con alcance a todos los trabajadores, cualquiera sea la modalidad de vinculación con el Estado provincial, con guardias mínimas en todos los establecimientos sanitarios de la provincia.
Desde UPCP afirmaron que “la salud pública atraviesa una crisis profunda de vieja data y se necesita la voluntad política para poder generar una verdadera inversión que fortalezca el sistema sanitario en materia de recursos humanos, equipamiento, insumos, ambulancias, provisión de los medicamentos, haciendo énfasis en los pacientes con patologías crónicas y, a partir de allí, que los chaqueños tengamos otra realidad en el acceso a los servicios de salud”.
“Reclamamos una inversión real en el Hospital Perrando y Pediátrico, teniendo en cuenta que son hospitales de referencia del Nordeste y donde hoy necesitamos equipamientos básicos tales como audiómetro, resonador, ecógrafos, infraestructura edilicia”, detallaron.
“Hoy, la adecuación en materia de infraestructura de acuerdo con las necesidades del Ministerio acorde con la demanda, no admite dilación. A la fecha no disponemos de la cantidad de quirófanos para realizar las cirugías generales y por especialidad, acceso a los turnos para atención de médicos generalistas/clínicos y especialidades. Tampoco disponemos de Unidad Coronaria para volver a ser una unidad sanitaria de avanzada como lo fue en su momento el Hospital Perrando”, destacaron.
“Es indispensable que el Ministerio de Salud Pública cumpla las funciones de prevención que le asigna la Ley de Ministerios y esencialmente instrumentar acciones ante grandes epidemias, como es el dengue y el Covid, que demuestran que es indispensable generar una verdadera inversión en salud pública para poder resguardar y salvar vidas”, señalaron.
LOS PUNTOS DE CONFLICTO
Finlandia encabeza por sexto año seguido el índice de la felicidad, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La movilización se concretará este miércoles 22, desde las 16, partiendo desde las avenidas Las Heras y 9 de Julio. Será en el marco del Día del Agua.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.
Tras el aviso de lo vecinos y la rápida intervención del personal policial, lograron asistir al pequeño y trasladarlo al hospital local, para recibir atención.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.