
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Hasta el 31 de marzo hay tiempo para anotarse para las carreras de Comunicación Social, Gestión Sociocultural y Tecnología de los Alimentos.
Actualidad 01 de marzo de 2023El Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh anuncia que está abierta la inscripción hasta el 31 de marzo para las carreras Tecnicatura en Comunicación Social, Tecnicatura en Gestión Sociocultural y Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos.
Todas las carreras son gratuitas de nivel superior, con títulos de validez Nacional, y avaladas por el Ministerio de Educación de la Provincia.
Además, se dictan con la modalidad de cursado presencial, semipresencial y libre.
El Técnico Superior en Comunicación Social con Orientación Multimedial estará capacitado para planificar y realizar estrategias de comunicación que ayuden a fortalecer el desarrollo, conocimiento, compresión y difusión de información. Además, tendrá los conocimientos para trabajar como periodista, asesor de prensa, community manager.
Podrá desempeñarse en medios de comunicación, entes gubernamentales, instituciones, empresas, ONGs, productoras de radio - TV o espectáculos, entre otros espacios.
El Técnico Superior en Gestión Sociocultural será capaz de analizar y evaluar la producción cultural para diseñar, planificar, gestionar y ejecutar proyectos, productos y servicios culturales sustentables que, promuevan la difusión de los valores locales y regionales con especial atención al patrimonio local (cultural, social, idiomático y natural) y el desarrollo del turismo cultural.
Promoviendo políticas públicas socioculturales y proyectos socioculturales que respeten la diversidad cultural y promuevan el desarrollo local en el marco de una cultura cada vez más globalizada.
Esta nueva oferta formativa se dictará mediante la modalidad semipresencial, con clases virtuales y encuentros presenciales.
El Técnico Superior en Tecnología de los Alimentos estará capacitado para diagnosticar y resolver problemas desde la selección - almacenamiento de materia prima, insumos y productos terminados hasta el consumidor final.
Además, implementar, operar y/o controlar los parámetros de proceso en las líneas de producción y en los equipos existentes en la industria alimentaria.
Podrá desempeñarse en empresas industriales, contratistas, oficinas técnicas, organismos gubernamentales, laboratorios, áreas de control bromatológico de alimentos, entre otros lugares.
Mediante el siguiente formulario podrán inscribirse a las carreras que ofrece el Instituto: https://qrcode.link/a/EIJjUP
La siguiente documentación se presenta en la institución:
Se recibirá en la institución en Echeverría 784, Resistencia, de lunes a viernes, de 19 a 22, hasta el 31 de marzo.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.