DataChaco DataChaco

Celada: "¿Quiénes son los dueños de los nuevos colectivos?"

La concejal radical de Resistencia se refirió este miércoles al nuevo Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana que ya funciona.

Política 01 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Celada-colectivos
María Teresa Celada.

En el Día del Transporte, la concejal María Teresa Celada se sumó a los reclamos de los vecinos de Resistencia “por la gran pantomima que realiza el Gobierno provincial alrededor de los supuestos 100 nuevos colectivos urbanos”, dijo.

“Hasta el momento, no se visibilizan en las calles todas estas unidades ni mucho menos se solucionó las frecuencias de las líneas de la ciudad”, sostuvo.

La edil contó que se han presentado pedidos de informe, que hasta la fecha no han sido respondidos, para que el gobierno dé explicaciones sobre la forma de adjudicación de las 100 unidades, cuál es el precio que se pagó por las mismas, cuales son los recorridos de las líneas funcionando, entre otras cuestiones.

“Además, la pregunta del millón es ¿Los colectivos adquiridos son propiedad de la Provincia del Chaco o de las empresas adjudicatarias? ¿Cuáles son esas empresas?”, consultó.

“Desde el Concejo municipal personalmente he trabajado en la presentación del proyecto de ley para la creación del Ente Regulador de Transporte (Enretra), aprobado en 2019, y como expresé anteriormente, no hay nada que felicitar al gobernador, porque estaba incumpliendo con la ley, era una tarea que debía realizar”, sentenció la concejal.

El objetivo era mejorar el sistema de transporte en el área urbana, pero “recorriendo los barrios con mi equipo, pudimos observar que los vecinos siguen esperando más de una hora la llegada de las líneas, las garitas de espera no están ni cerca de cumplir con las condiciones óptimas, mucho menos el estado de las unidades”, comentó Celada, y agregó que muchas unidades trabajan aún con deterioros significativos y, en contadas ocasiones, se los observa parados por desperfectos técnicos.  

PÁNICO ARRIBA DE UN COLECTIVO: DENUNCIAN FALENCIAS

A partir de este lunes 27, el Gobierno provincial puso en funcionamiento las 100 nuevas unidades del Sistema Integral de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), sumando nuevas líneas de colectivos a las ya existentes. Sin embargo, entre marzo y abril, se incorporarán más unidades, llegando así a 231, con el fin de renovar toda la flota del servicio en Gran Resistencia.

Mientras tanto, algunas empresas fueron destinadas a otros recorridos: por ejemplo, la Línea 12 que estaba a cargo de la firma Tiro Federal, fue reemplazada por La Cordial, que prestaba servicio en la Línea 107; y la Línea 2, que estaba a cargo de la empresa San Fernando Urbano, ahora utiliza colectivos de la firma ERSA.

En esta última línea, este martes por la tarde se produjo una falla mecánica en una de las unidades, lo cual generó que el chofer sufriera serias quemaduras. Ocurrió en la calle Guaycurú, yendo hacia el barrio Raota de Resistencia.

Según contaron los pasajeros que viajaban en el colectivo, "el agua del radiador se sobrecalentó, explotó y empezó a salpicar agua hirviendo, quemando por completo al colectivero".

"Todos los pasajeros, alrededor de 20 personas, entramos en pánico y tuvimos que abrir a la fuerza el colectivo", señalaron.

Por otro lado, una usuaria de la Línea 12 se quejó del lamentable estado de algunos de los colectivos, con los asientos todos rotos y sucios.

También hubo malestar de pasajeros por cambios en los recorridos y las demoras, que continúan existiendo.

Ante ello, desde el Gobierno esperan corregir todas estas falencias, mejorando el sistema de transporte público de manera progresiva.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail