
En nuestro país y el resto del Hemisferio Sur comienza el tan ansiado período de temperaturas más bajas, despidiendo al verano sofocante que vivimos.
Este miércoles comienza el nuevo mes, al igual que las clases en todos los niveles. Sin embargo, la apertura estaría marcada por inestabilidad en el tiempo.
Actualidad 28 de febrero de 2023Según indica el Servicio Meteorológico Nacional, para mañana se esperan tormentas aisladas desde la madrugada y tormentas más fuertes para la tarde. La probabilidad es de entre 40 y 70 por ciento.
Asimismo, para el jueves se estima cielo nublado por la madrugada y tormentas aisladas para el resto de la jornada.
El viernes, por su parte, también se darían más tormentas aisladas y recién para el sábado mejoraría el tiempo.
La temperatura para estas tres jornadas rondará entre los 21° y los 33°.
El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras, encabezará el acto oficial de inicio del Ciclo Lectivo 2023, en la Escuela Primaria N° 972 “Provincia del Chaco”, de Resistencia, donde además se inaugurarán refacciones.
Asimismo, en todas las instituciones chaqueñas se desarrollarán los actos respectivos para dar comienzo y la bienvenida a las clases a los estudiantes de los jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias.
Serán más de 450.000 los estudiantes que volverán a las aulas para poner en marcha el Ciclo Lectivo 2023. Al igual que el año pasado, los tres niveles educativos obligatorios comienzan juntos, con el objetivo de cumplir, a través del trabajo de 57.000 docentes, los 190 días de clases definidos por las 24 jurisdicciones del país, en el marco del Consejo Federal de Educación.
Cabe recordar que hace una semana, docentes, directivos, bibliotecarios, supervisores y personal administrativo, ya se presentaron en cada una de sus instituciones para retomar las actividades, y que el jueves 24 y el viernes 25 de febrero, participaron de las primeras jornadas institucionales, a fin de planificar el año escolar en función de las principales líneas pedagógicas.
El inicio de clases se concretará en tiempo y forma por tercer año consecutivo en la provincia, en virtud del acuerdo alcanzado por el Gobierno y los sindicatos docentes, en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Junto a la gran mayoría de los representantes sindicales del sector, la Provincia firmó un acta acuerdo que prevé un piso de 70% de recomposición salarial anual garantizada, más la aplicación de la cláusula gatillo, cumpliendo así el compromiso de fortalecer el salario docente, que volverá a ganarle a la inflación, superándola por no menos de un 10%.
Esta mejora salarial se suma a la continuidad de las inversiones en infraestructura escolar, totalizando 820 edificios escolares nuevos, ampliados o refaccionados que se ejecutaron en toda la provincia, en los tres mandatos de Jorge Capitanich, cifra récord en la historia del Chaco.
Por otra parte, se puso en marcha el programa Inclusión Digital, que financia la adquisición de computadoras para docentes, la implementación del boleto gratuito en el caso de los trabajadores de la educación que deben viajar de una ciudad a otra, en transporte de media distancia, y la formación permanente, así como la continuidad de los concursos con el fin de jerarquizar la carrera docente.
En cuanto a las acciones para garantizar el fortalecimiento de la enseñanza, este año seguirá la jornada ampliada en más de 1.100 escuelas primarias (estatales, sociales y comunitarias indígenas), con el objetivo de profundizar los aprendizajes en Lengua y Matemática.
En nuestro país y el resto del Hemisferio Sur comienza el tan ansiado período de temperaturas más bajas, despidiendo al verano sofocante que vivimos.
El organismo recordó que no nunca datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
Tras la recuperación del Jefe de Estado, se concretará su novena visita a la provincia. Inaugurará la obra vial de 11 kilómetros y la Facultad de Artes.
Como cada fin de semana, se llevaron a cabo los controles de alcoholemia en el centro de Resistencia. Así, se labraron más de 100 actas de infracción.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.