
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
La presidenta de la Legislatura ordenó una erogación superior a los $52 millones para refacciones del recinto legislativo y el anexo de la José María Paz.
Actualidad 28 de febrero de 2023La presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Élida Cuesta, dispuso gastar más de 52,4 millones de pesos en trabajos de mantenimiento y reparaciones del edificio legislativo de Brown 520, donde funciona el recinto de sesiones y oficinas, y también en el anexo de José María Paz 345.
Además, la mujer de Gustavo Martínez se aseguró la limpieza de todos las sedes de la Legislatura para el resto de su gestión, ya que contrató el servicio de limpieza y aseso de los distintos anexos, pero hasta el 10 de diciembre, y no hasta el último día del año.
Por un lado, la titular del Poder Legislativo ordenó gastar $28.787.345,42 en "mantenimiento y reparación de edificio y locales -refacción y arreglos- en el anexo legislativo de Brown 520, con motivo del deterioro sufrido y por el inminente inicio de sesiones ordinarias del año 2023, a realizarse el 1 de marzo de 2023".
En tanto, en otra disposición, Cuesta dispuso destinar otros 23.696.359,40 de pesos en trabajos de mantenimiento y reparación de edificio y locales del anexo que funciona en José María Paz 345.
Por otro lado, Eli Cuesta ya se aseguró la limpieza de las distintas sedes de la Cámara de Diputados hasta el último día de su gestión como presidenta, y contrató a una empresa para el servicio de aseo de los distintos anexos legislativos hasta el 10 de diciembre, por un monto de casi 11,8 millones de pesos.
Los gastos en refacciones del edificio legislativa se suman a otras erogaciones millonarias ya conocidas de Élida Cuesta, quien no tiene tapujos a la hora de destinar dinero del Estado en cuestiones personalistas e innecesarias.
En esa línea, se puede mencionar la contratación de un “community manager” para que se encargue del manejo de las redes sociales, por un monto que asciende a los 645 mil pesos mensuales.
Asimismo, también está el millonario gasto en cada sesión legislativa itinerante en el interior de la provincia, en el marco del programa "Sesionemos juntos".
Además, es imposible soslayar el gasto de más de 78 mil pesos en cada sesión, en el catering, con facturas, chipacitos, bizcohos, pepeas. Un gasto que se hace aunque no haya sesión, algo que el año pasado ocurrió bastante.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.