
Aprobaron la ley de Monotributo Tecnológico: ¿De qué se trata?
El nuevo régimen permitirá a cobrar cierta cantidad de dólares sin obligación de liquidarlos en el Mercado Único de Cambios. Los detalles en la nota.
La iniciativa contempla el pago de la moratoria previsional de 800.000 personas en el país que no cuentan con aportes suficientes para jubilarse.
Actualidad 28 de febrero de 2023La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión especial, el proyecto de moratoria previsional que permitirá resolver la situación de unos 800 mil trabajadores en edad de jubilarse que no cuentan con el total de aportes realizados.
La iniciativa impulsada por el oficialismo fue aprobada con 134 votos a favor, 107 votos en contra y 0 abstenciones.
La sesión comenzó cuando el Frente de Todos obtuvo el quórum, que fue alcanzado con la presencia del Frente de Izquierda-Unidad, del bloque Provincias Unidas -con legisladores de Misiones y Río Negro- y del Interbloque Federal, de santafesinos y bonaerenses.
Al iniciar el tratamiento del proyecto, el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, recordó que "pasaron casi 20 años en Argentina y el camino de la inclusión previsional, y el camino del Plan de Pago Previsional, es un camino que todavía ofrece alternativas, este proyecto es un paso modesto pero muy importante para seguir avanzando".
A su vez, Máximo Kirchner manifestó que “ninguna jubilada ni ningún jubilado origina el déficit fiscal, el Estado invierte en sus habitantes, son argentinos y argentinas que necesitan de su presencia”.
En tanto, desde Juntos por el Cambio emitieron un documento minutos antes del debate, en donde señalaba que se opondría a lo que consideraba "la decisión de seguir emparchando el sistema previsional en perjuicio de todos los jubilados".
"Nuestra propuesta es avanzar en una reforma que sea auténticamente inclusiva y sostenible para que todos los mayores puedan recibir beneficios sin necesidad de excepciones o parches", agregaron.
Por su parte, Javier Milei apuntó que "si sumamos jubilados sin aportes al descalabro, el sistema va a seguir generando déficit fiscal". Luego, agregó que "este tipo de cosas constituyen un desastre. Es una estafa a los jubilados de hoy, pero también a las generaciones futuras. Si seguimos así vamos a hacer cada día un país más miserable".
Con el nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional, las personas que no llegan a cumplir con los 30 años de aportes tendrán la posibilidad de regularizar su deuda previsional y acceder a la jubilación.
Podrán acceder personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria. Es decir, mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios. Y personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria. Es decir, mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que ya saben que, al cumplir la edad para jubilarse, no contarán con los 30 años de aportes.
Las personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive en cuotas mensuales que se descontarán de la jubilación.
En tanto, las personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria podrán regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012 inclusive identificando los períodos a regularizar y cancelándolos de acuerdo a sus posibilidades.
Se estima que con el Plan de Pago de Deuda Previsional, 800 mil personas que durante este año cumplan y tengan la edad requerida podrán acceder a la cancelación de su deuda previsional para jubilarse. Y, además, cerca de 900 mil trabajadores podrán identificar los períodos de aportes faltantes y cancelarlos anticipadamente antes de alcanzar la edad.
El nuevo régimen permitirá a cobrar cierta cantidad de dólares sin obligación de liquidarlos en el Mercado Único de Cambios. Los detalles en la nota.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.