
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El nuevo espacio educativo del paraje Tres Ceibos cuenta con dos salones, galería, dirección, sanitario y arenero con juegos, además de mobiliario.
Actualidad 28 de febrero de 2023En la previa del inicio del ciclo lectivo, el gobernador Jorge Capitanich y el intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, inauguraron este martes por la mañana el nuevo edificio anexo de la escuela primaria N° 792 “Olga Nelly Badaró de Tayara” en el paraje Tres Ceibos de la localidad.
“Es un verdadero acto de reparación y justicia para esta comunidad, que tiene que ver con aulas limpias y cómodas, uno de los objetivos centrales de nuestra gestión”, apuntó el mandatario en compañía también del ministro de Educación, Aldo Lineras.
La inversión total asciende a $13.925.000, de los cuales $13 millones corresponden a la obra con financiamiento municipal y $925.000 al mobiliario que fue financiado por la Provincia para los 35 estudiantes matriculados.
Se construyeron dos salones, galería, dirección, depósito, sanitarios y arenero con juegos en una superficie de 200 metros cuadrados y se equipó el establecimiento con tres armarios, tres escritorios, tres sillas tapizadas y dos estanterías.
El gobernador destacó la millonaria inversión en infraestructura ejecutada en la comuna y anticipó que este año se habilitarán 14 obras nuevas. Dijo además que se superará ampliamente la meta inicial de 100 cuadras de pavimento urbano. Entre las ya inauguradas y a inaugurar citó el hospital, el registro civil, 300 viviendas, la comisaría, el acueducto La Escondida – Ingeniero Barbet – Colonia Elisa con sus redes domiciliarias, la red de cloacas, la terminal de ómnibus y el Centro de Desarrollo Infantil, entre otras.
“Más educación para una movilidad social ascendente”, subrayó el intendente Maidana tras destacar la importancia de la obra que fue financiada con recursos propios de la comuna. En esa línea, destacó que la totalidad de los establecimientos educativos de la comuna, que son 24, fueron intervenidos durante las gestiones de Capitanich y suya frente al municipio.
“Diez edificios fueron construidos a nuevo y los 14 restantes fueron intervenidos con obras de refacción o ampliación”, precisó. Por último, destacó el rol que la educación tiene en la presente gestión provincial para “crecer y transformar”. “Estas inversiones son justicia social”, sostuvo.
El ministro de Educación, por su parte, valoró el esfuerzo conjunto para concretar este nuevo edificio escolar que garantizará el derecho social a la educación de las niñas y niños del paraje. Además, celebró que este miércoles comiencen las clases en todos los niveles, remarcando el esfuerzo económico que hace el Gobierno provincial para continuar mejorando el salario docente por tercer año consecutivo.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.