DataChaco DataChaco

La apertura oficial de clases será desde Resistencia

El ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras, confirmó que este miércoles 1 de marzo encabezará el acto oficial de apertura del ciclo lectivo 2023.

Educación 28 de febrero de 2023 DataChaco DataChaco
capitanich_quiroga_lineras
El acto oficial será desde Resistencia.

El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, confirmó que la apertura del Ciclo Lectivo 2023 será este miércoles 1 de marzo, en la Escuela de Educación Primaria N° 972 de Resistencia.

El ministro destacó en Radio Provincia que por segundo año consecutivo, las clases comenzarán “con normalidad”. “Tanto a nivel nacional, donde la paritaria se cerró con plena aceptación de los gremios, como en la provincia el Frente Gremial, que nuclea la mayoría de los gremios docentes, ha manifestado su conformidad”.

En este sentido, Lineras mencionó que “el Gobierno está haciendo un esfuerzo, concretando su prioridad educativa, por ejemplo con la mesa de negociación salarial”.

Además, remarcó la importancia de la Ley de Financiamiento Educativo, “que se va a presentar a nivel nacional, pero que la queremos replicar en la provincia. Entonces, más allá de los vaivenes políticos, la docencia tiene un panorama cierto sobre la cuestión salarial”, expresó.

“Para que la escuela funcione tiene que estar abierta. La continuidad pedagógica es fundamental, si tenemos interrupciones no se aprende”, dijo.

En cuanto a las refacciones en la Escuela Normal de Resistencia, el ministro dijo que las obras tendrán una segunda etapa, pero aseguró que la totalidad de la matrícula regresa a las aulas.

“LA EXIGENCIA DEL PAGO PARA INSCRIPCIONES ES ILEGAL”

Con respecto al cobro de montos para la matrícula en escuelas públicas, el ministro de Educación dijo que “es una práctica ilegal”.

“Reconozco, valoro y fomento el trabajo de las cooperadoras, pero tiene que quedar claro que aquellas familias que no pueden hacer una contribución, no están obligadas a pagar”, manifestó Lineras.

GOBIERNO ACLARA QUE ESTE MARTES SE PAGARÁ LA AYUDA ESCOLAR

Este lunes por la noche, estaba previsto que el Gobierno provincial abone el pago de la ayuda escolar y el aumento de las asignaciones familiares, con los salarios de febrero para el sector activo de la administración pública del Chaco.

Sin embargo, ambos pagos no salieron, pero el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, aclaró que los mismos se abonarán durante la jornada de este martes.

De esta manera, se espera que los trabajadores puedan invertir en los útiles escolares para los estudiantes de los distintos niveles, que comenzarán las clases este miércoles 1 de marzo.

INCREMENTOS ANUNCIADOS

El miércoles pasado, el gobernador Jorge Capitanich anunció el incremento del monto de la ayuda escolar y de las asignaciones familiares para cada trabajador, en el marco del inicio del ciclo lectivo 2023.

Según indicó el mandatario, se duplicarán las asignaciones por hijo y se aumentará más del 100% los topes de salarios que determina cada categoría.

Así, detalló que por cada hijo se pagará 3000 mil pesos, y por cada hijo con discapacidad, el trabajador pasará de cobrar 6 mil a 12 mil pesos.

Además, se triplicará la asignación por escolaridad de jardín y primaria. De esta manera, aquellos niños que cursen estos niveles, pasarán de 1000 a 3000 pesos; y se duplicarán los montos de escolaridad media y superior, pasando de 1500 a 3000 pesos.

Capitanich también indicó que se aumentará un 140% la ayuda escolar para todos los trabajadores de la administración pública. Por lo tanto, de 2500 se elevará a 6 mil pesos, y para niños con discapacidad será de 24 mil pesos.

También habrá una recomposición en dos conceptos: el nacimiento de hijo pasará de 600 a 5 mil pesos, y  la adopción, de 3600 a 20 mil pesos.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail